11 jun 2015

ÚLTIMO HOMENAJE A SU OSCURA MAJESTAD: SIR CHRISTOPHER LEE

Hoy se ha marchado a los 93 años él que para mi ha sido él más grande, al artista que más he admirado, Christopher Lee.



Un grandisímo actor que supo hacer del defecto virtud, y en vez de abandonarse porque le encasillaran en el papel de villano lo que hizo fue superarse cada vez más, haciendo honor a su condición de artista, siendo el actor que mejor a sabido encarnar el lado oscuro del alma humana. Gracias a él los malos empezaron a parecernos fascinantes, él hizo realidad la frase de que cuanto mejor es el malo mejor es la historia, y además fue quien nos enseño a ver el lado humano de los monstruos, a ver que hasta el más terrible y terrorífico de los seres tiene ilusiones, esperanzas, miedos, deseos, sentimientos y conflictos.

Hoy se ha marchado un modelo de actor y de caballero, el faro que supo iluminarnos y bañarnos con su luz desde la oscuridad.

Descansa en Paz, tu brillante oscuridad estará siempre entre nosotros porque ahora eres realmente inmortal.




11 may 2015

CRÓNICA DEL FANTER FILM FESTIVAL V

Después de haber disfrutado de un fantástico y terrorífico fin de semana de cine gracias al FanTer Film Festival ha llegado de contaros la experiencia en esta crónica, disfrutadla.



PRIMER DÍA:

El primer día del FanTer lo empece a la carrera, debía haber estado dentro de la sala a las seis de la tarde pero justo a esa hora salía de ensayar, no llegue hasta las seis y cuarto, menos mal que el director del festival Pablo Carrero tuvo la amabilidad de esperarme en la puerta para dejarme entrar. Encontré a Saori y el resto del equipo de Frikitardes que me tenían guardado un sitio y me dispuse a disfrutar del cine. No tuve tiempo de serenar mi respiración cuando las luces se apagaron, había llegado la hora de ver El Exorcista.

Como siempre antes de la película se proyectaría uno de los cortos profesionales a concurso:
 "La Carrera" de Christopher Cartagena. Una nueva vuelta de tuerca a la temática de los zombis. El corto tiene un gran valor visual sobretodo en la primera parte, las interpretaciones están bastante bien y si estáis atentos disfrutareis de los guiños a grandes obras como El Último hombre vivo, Caperucita Roja y la Vida es Bella. La pega de este corto es su final, muy previsible y poco original. Nota: 7,5.



Y por fin llegó el momento de que que el Mal más absoluto se adueñará y tomará el control del Gran Teatro de Cáceres, daba comienzo "El Exorcista". Fue una autentica gozada de poder disfrutar en pantalla grande de la versión que se estreno en España en el 73, ya que en pantalla grande solo había podido ver "el montaje del director". Fue increíble y muy interesante vivir la experiencia de El Exorcista tal y como se vivió cuando la estrenaron y se produjeron incluso infartos al verla. El Exorcista es probablemente la película más terrorífica de la historia, más allá de la calidad técnica e interpretativa de la película que es inmensa, lo realmente importante de El Exorcista es que toca algo muy profundo dentro de nosotros. Aunque es cierto que la película no ha envejecido del todo bien sigue siendo aterradora, puede que no se note en una sala acompañado de otras 550 personas. Pero si no me creéis probad a verla solos, en casa, a las dos de la mañana y a oscuras; y ya me contareis. Nota: 10.

Al salir de El Exorcista teníamos algo menos de media hasta que tuviéramos que volver a entrar, así que nos fuimos corriendo al Rosendo a comprar algo para cenar y ya con el estomago lleno nos preparamos para ver la película que más ganas tenia de ver de todo el festival, Tucker y Dale contra el mal.

Pero antes de ver la historia de paletos sureños era el turno de otro de los cortos profesionales a concurso: "Aún hay tiempo" de Albert Pintó. Como virtudes tiene unos buenos efectos especiales y un principio y final bastante graciosos, pero nada más. Todo el nudo del corto es aburrido y rayante, lo que hace que aun siendo un corto se haga largo, Nota: 5,5.



Una música de banjo nos introdujo en "Tucker y Dale contra el Mal". Como dije antes esta era la película que más ganas tenía de ver de esta edición del FanTer,  era mi candidata a mejor película del festival y no me equivoque. Tucker y Dale es una autentica juerga de risas, una comedia de terror que no deja que pares de reír ni un solo momento. Los personajes están basados en tópicos pero enriquecidos con unos detalles que los hacen geniales y graciosísimos.  Si hubiera que sacarle algún pero solo podría encontrarse el de que es tan graciosa y divertida que se hace corta. Hacedme caso no os la perdáis. Nota: 10.

Inmediatamente después era el turno del terror israelí que estaba precedido del cortometraje "Safari" de Gerardo Herrero. El corto parte de una situación real que deforma y exagera de una manera tan verosímil que hace que parezca perfectamente factible, ademas tiene una gran calidad visual. El único punto negativo es que este rodado en inglés y solo por actores extranjeros a pesar de ser realizado íntegramente en la comunidad de Madrid. Nota: 9.


   
"Big Bad Wolves" es una gran película repleta de crueldad y dureza. Las interpretaciones son buenas, los personajes son muy buenos, tiene grandes diálogos, y sobretodo un guión excelente que hace que mantengamos la intriga y la duda hasta el final. Como parte negativa tiene el hecho de que el ritmo se ralentiza tanto en algunos momentos que se acaba cayendo y llevándose consigo la tensión del espectador. Nota: 8,5.

Así llegamos al final del primer día, eran las 2,45 am aproximadamente y nos dirigimos a casa a descansar, al día siguiente nos esperaba un intenso día de cine y necesitaríamos fuerzas.


SEGUNDO DÍA:

Después de todo el camino a casa la noche anterior haciendo bromas sobre zombis, nazis, cosas zombis y cosas nazis por fin había llegado la hora de ver la causa de tanta broma y a una hora no muy apropiada en mi opinión para ese genero nos encaminábamos al Gran Teatro para la segunda jornada del FanTer Film Festival 2015.

Después de fotografiarnos en el photohall con unos extraños zombis nazis pudimos ver el cortometraje "El Bosque Negro" de Paul Urquijo. He de decir que fue el cortometraje que más me gustó. Era muy original, de fantasía medieval un genero poco visto en el FanTer, con una ambientación maravillosa, unos monstruos chulísimos, unos buenos efectos especiales y un buen final predecible e inesperado a la vez. Lastima que  todo se estropeará por la pésima y horrible interpretación de su protagonista, si es que a eso se le puede llamar interpretación, no soy capaz de entender en que estaban pensando cuando lo eligieron para protagonista. Aun así no pude evitar que me gustará y que fuera mi candidato a ganar el concurso de cortos por todas sus virtudes. Nota: 8.




Y de la fantasía medieval a la delirante "Zombis Nazis 2, Muertos vs Rojos." ¿Las segundas partes nunca fueron buenas? y un jamón. Zombis Zazis demuestra que tal afirmación es falsa, es muy superior a la primera parte en todos los aspectos. Mientras la primera parte de Zombis Nazis es lo que yo denomino un bodrio/peliculón es decir un bodrio si la ves solo y un peliculón si la ves con amigos a las tantas de la mañana, con mucho cachondeo y a ser posible con alguna copa en el cuerpo. Zombis Nazis 2 puede disfrutarse sin ayuda, la historia es mejor, los momentos cómicos son más graciosos y habituales, y los personajes son mucho más divertidos e interesantes. Os recomiendo que os arriesguéis a morir de risa con ella. Y ¡ojo con el brazo zombi!. Nota: 7.

Tras las risas y los zombis fuimos a boxes a repostar agua y palomitas y a por la siguiente. El corto en esta ocasión fue "En buenas manos" de Francisco Bendomir. Lo más impresionante del corto es verlo sabiendo que es una historia real tal y como nos han avisado al inicio, más allá de esto nada que destacar. La calidad brilla por su ausencia, las interpretaciones son pobres y las imágenes parecen grabadas con una cámara domestica, durante todo el tiempo da la sensación de ser un trabajo amateur. Nota: 3.




Si Tucker y Dale fueron mi gran acierto del festival "The Guest" fue mi gran error. Después de todo lo que llevábamos del festival escuchando como el único comentario de nuestro sector femenino sobre esta película era lo guapo que era el protagonista, me hice la idea de que esta seria uno de esos bodrios de película sin nada que ofrecer salvo un protagonista cuyo único merito es tener una cara bonita. Pero por suerte me equivoque, no solo porque la película me gusto sino porque su protagonista hace un gran papel no solo mostrándonos su faceta de psicópata sino resultando sutilmente inquietante cuando finge ser el tío perfecto. Por lo demás la película deja bastante que desear como thriller ya que no crea ninguna intriga, en cambio tiene mejores escenas de acción de las que cabe esperar y aun sin generar intriga entretiene e interesa. Nota: 7,5. 

Ya habíamos alcanzado el ecuador de la jornada más larga de FanTer Film Festival, ya que con el cambio de formato de este 2015 el sábado pasaba de tener de cinco a cuatro películas y se añadía una más a la tarde del domingo. Eran algo más de las 10,30 pm cuando con la sala abarrotada y después de que mucha gente no pudiera entrar las luces se apagaron y empezó el corto "Mr. Dentonn" que no da ningún miedo y es bastante previsible, aunque es muy interesante por crear una leyenda propia, la forma en que la narra, y como y cuando se hace realidad. Nota: 7.




Y llego "Oculus" la película más conocida y teóricamente la de más miedo del festival, y bueno la película no esta mal. Es otra película más de casas encantadas aunque la maldición este concentrada en un objeto, es poco original e incapaz de dar miedo. La causa son por un lado los actores que no transmiten nada por lo que es imposible empatizar con ellos, y por otro lado el objeto maldito en si, un espejo de 16000 dolares, pues claro eso tampoco ayuda a empatizar ya que es poco probable que un hogar medio tengan esa clase de objeto. Por el lado positivo esta que sustos te llevas alguno que otro ya que están bastante bien puestos. Nota: 6,5.

Y en la última sesión de sábado con la sala ocupada tan solo por los más fieles seguidores del FanTer fue el turno de  "Trajectories" de Philippe Massoni y Sébastien Jovellar, este cortometraje tiene un final genial y absolutamente inesperado, el resto del corto es normal, correcto, sin más. Nota: 7.




Respecto a "Nadie Vive" debo decir que fue la película más floja del festival. Su mayor defecto es ser presentada como una película de terror cuando no lo es, es una película de acción y si me la hubieran vendido así probablemente me hubiera gustado más. Al plantearla como película de terror tiene dos problemas, el primero el modelo de asesino que más que a un psicópata se parece a un superheroe del tipo Batman o el Castigador. El segundo problema es que buscan que te identifiques con el tío que esta matando así que mucho miedo no te causa el que lo haga. Presentada como película de acción mejoraría pero también tendría un problema es que el ritmo de muertes no es muy acertado ya que para el tramo final le quedan el mismo numero de victimas que a las que ha liquidado en una escena de menos de treinta segundos. Nota: 5,5.

Así acabo nuestra segunda jornada de FanTer, nos despedimos de nuestros compañeros acreditados y nos marchamos a casa con la certeza de que desgraciadamente no tendríamos pesadillas ni ningún problema para dormir, aunque luego resulto que cierta compañera de Frikitardes necesito estar un rato con la luz encendida y tapar algún espejo que otro jejeje.


TERCER DÍA:

Y como todo lo bueno se acaba llegó el tercer y último día de FanTer. Estábamos cansados y decidimos dormir hasta tarde por lo que nos saltamos la sesión matutina en la que siempre se proyecta una película de animación, en esta ocasión era Boxtrolls, película que me llama mucho la atención y que veré en un futuro.

Nuestra última jornada de FanTer comenzó antes de lo habitual ya que como he comentado antes este año por primera vez se proyectaban dos películas el domingo. La primera vino precedida del último corto seleccionado a concurso "Meat Locker" de Malcolm Badewitz, un corto que hace honor al refrán de lo bueno si breve dos veces bueno. Es sencillo, directo y genial; además cuando termina te deja con una increíble y agradable sensación de ¿qué demonios ha sido eso?.




Tras el corto vino mi gran descubrimiento de este festival "Juegos Sucios" un autentico peliculón, y sin duda la película que más miedo dio de todo el FanTer V. Para empezar tiene una gran temática: hasta donde podemos llegar por dinero, la cual esta tratada magistralmente. El tempo de la película es perfecto y los personajes son interesantes, complejos y están fantásticamente interpretados. Además mientras la ves puedes notar como el miedo nace en ti porque sabes que lo que estas viendo podría ser perfectamente real, este miedo aumentará cuando la película termine y una vocecita empiece a decir en tu cabeza si por ahí fuera no estarán pasando cosas así o mucho peores en este mismo momento. Nota: 9.




Por último pudimos disfrutar de la representante española en el festival "Musarañas" cuyo encanto radica casi exclusivamente en la magnifica interpretación de su protagonista Macarena Gómez que esta inmensa durante toda la cinta. Me atrapó la espiral de locura que sufre la protagonista y me encantó ver cómo cada vez que parecía que iba a salir de ella, lo que sucedía es que la hacía más grande. Pero no todo fue bueno, me sobró completamente la simbología y las referencias religiosas de la película, distraen y confunden, parece que va a ser un elemento importante y al final resulta que no significa nada ni aporta nada a la historia. A nivel interpretativo, Nadia de Santiago y Hugo Silva, son el contrapunto de Macarena Gómez, sus interpretaciones son sosas, planas, aburridas y ramplona; aún así, lo bueno pesa más que lo malo y es una película más que recomendable y que demuestra que en España también podemos hacer buen cine de terror.

Tras Musarañas Reino del Murciélago y Frikitardes tuvimos una agradable conversación con la gente de La Chica del Vídeo y Unreleased Films comentando y valorando el festival y las películas que habiamos visto. Después vino la gala de entrega de premios presentada por el humorista Javito, la gala fue larga y aburrida y me hizo echar de menos las de otros años, más sencillas pero con más encanto.

Por último a modo de tradición y como broche de oro nos fuimos a cenar con la gente de Malditos Artistas a cenar al Kebab K2 de la Plaza Mayor, como era de esperar el cine y el frikismo fueron los temas principales de la cena.

Para terminar diré que ha sido un gran festival, el nivel de películas ha sido superior al de otros años con bastantes peliculones y ningún bodrio, en cambio a nivel de cortos creo que ha sido el año con nivel más bajo, si bien casi todos los cortos tenían un buen nivel técnico y en algunos de ellos podían verse destellos de calidad y de potencial, pero siento decir que todo se ha quedado en eso, en destellos y este será el primer año que me vaya del FanTer sin ver algún corto que me deslumbre completamente y me deje deseoso de ver más o que lo conviertan en un largometraje. Respecto a la temática de las películas he de decir que me ha dado la sensación de que había demasiados thrillers y he echado de menos más películas de terror y sobretodo fantásticas que este año no ha habido ninguna, me gustaría que en futuras ediciones predominará el terror y se apostará más por la fantasía, y ya puestos a pedir voy ha hacer una petición personal ¡por favor, traed como mínimo una película de vampiros! Por último quiero agradecer a la organización que nos haya regalado de nuevo un extraordinario fin de semana de cine, el buen trabajo que han hecho y sobretodo el maravilloso trato que nos han dado.

Espero que os haya gustado esta crónica y que la hayáis disfrutado tanto como yo disfruté del FanTer Film Festival V.


11 abr 2015

5ª EDICIÓN DEL FANTER FILM FESTIVAL

A menos de una semana para que empiece el FanTer Film Festival 2015 os traigo el programa de esta quinta edición para poneros el caramelo en la boca y no esperéis ni un segundo más para prepararlo todo para disfrutar el próximo fin de semana que viene en Cáceres del mejor cine de terror.



VIERNES 17 DE ABRIL 6,30 PM:

El Exorcista
Ya se ha convertido en una tradición abrir el FanTer con un clásico del cine de terror, y este año el clásico elegido para ser homenajeado es El Exorcista, la película considerada por muchos como la más terrorífica de la historia del cine.

Sinopsis:

Regan MacNeil es una niña de doce años tan normal y encantadora como cualquier otra de su edad. Hija de padres divorciados sin embargo, pasa por una depresión originada en parte por la ausencia de su padre, y en parte por su falta de amigas, siempre detrás de su madre de un rodaje a otro. Esto desemboca en un estado nervioso que su madre achaca a algún tipo de enfermedad. Pero, una tras otra, todas las pruebas médicas dan negativo, siendo cada vez más patente que la niña no está enferma sino poseída; no necesita un médico, sino un exorcista de la Iglesia Católica que la libre de las garras del Mal.

VIERNES 17 DE ABRIL 10,00 PM:

Tucker y Dale contra el mal

Sinopsis:

Tucker y Dale son dos buenos amigos que disfrutan de sus vacaciones en una destartalada casa en la montaña. Un día un grupo de excursionistas universitarios les confunden con paletos psicópatas. A partir de ahí los malentendidos provocan un carrusel hilarante de incidentes a cual más sangriento.

VIERNES 17 DE ABRIL 12,15 PM:

Big Bad Wolves

Sinopsis:

Una serie de brutales asesinatos ponen en rumbo de colisión la vida de tres hombres: el padre de la última víctima, sediento de venganza; un justiciero detective de policía que opera en los límites de la ley; y el principal sospechoso de los homicidios, un estudiante de religión arrestado y luego liberado debido a una negligencia policial.

SÁBADO 18 DE ABRIL 5,45 PM: 

Zombis Nazis 2: Rojos vs Muertos

Sinopsis:

En esta ocasión, el único sobreviviente del ataque de los zombies nazis, tendrá que luchar contra un ejército de no muertos aún mayor. Para ello contará con la ayuda de la «Brigada Zombie», una pandilla de profesionales norteamericanos, asesinos de zombies...

SÁBADO 18 DE ABRIL 8,15 PM: 

The Guest

Sinopsis:

El exmarine David consigue introducirse en la familia Peterson, cuyo hijo mayor acaba de morir en la Guerra de Afganistán. Los miembros de la familia, en pleno duelo por la muerte del chico, aceptan con agrado a David, hasta que uno de ellos se da cuenta de que no es lo que aparenta.

SÁBADO 18 DE ABRIL 10,30 PM: 

Oculus: el espejo del mal

Sinopsis:

Tiempo atrás, un asesinato dejó dos niños huérfanos. Las autoridades culparon al hermano, mientras que la hermana creció creyendo que el verdadero culpable fue un antiguo espejo maldito. Ahora, completamente rehabilitado y con veinte años de edad, el hermano está listo para empezar de nuevo, pero la hermana está decidida a demostrar que fue el espejo lo que destrozó a su familia.

SÁBADO 18 DE ABRIL 1,00 AM: 

Nadie Vive

Sinopsis: 

Una banda de jóvenes despiadados toman como rehén a una pareja en una casa abandonada en medio de ninguna parte. Cuando la chica es asesinada, inesperadamente la situación cambia y la banda se verá perseguida por un experimentado asesino.

DOMINGO 19 DE ABRIL 12,00 PM: 

Los BoxTrolls

Sinopsis:

Adaptación del libro escrito por Alan Snow.

Se trata de una fábula cómica que se desarrolla en Cheesebridge, un lujoso pueblo de la época victoriana obsesionado con la riqueza, la clase y sus apestosos y deliciosos quesos. Por debajo de sus calles encantadoramente empedradas moran los "Boxtrolls", unos monstruos asquerosos que se arrastran fuera de las alcantarillas por la noche para robar lo que la gente del pueblo más quiere: a sus hijos... y a sus quesos. O, al menos, esa es la leyenda que los residentes siempre han creído.

DOMINGO 19 DE ABRIL 5,00 PM: 

Juegos Sucios

Sinopsis:

Cuenta la historia de un padre que se reencuentra con un amigo de la secundaria, cuando una pareja adinerada le desafía a un juego, probando los límites del dolor físico y moral a cambio de dinero en efectivo.

DOMINGO 19 DE ABRIL 7,00 PM: 

Musarañas

Sinopsis:

Musaraña está ambientada en los años cincuenta y narra la tragedia de una joven que ha perdido su juventud cuidando a su hermana pequeña, tras la muerte de su madre y la huida de su padre. Su vida gris y mortecina dará un cambio radical cuando su vecino, un joven irresponsable, tenga un accidente y acabe en su hogar.

Tras Musarañas se celebrará la entrega de premios de los cortos profesionales, cortos amateur  y relatos. Uno de los premios de cortos amateur lo da el público así que no dejéis de disfrutar del cine te terror amateur y de votar vuestros cortos favoritos en este enlace.

Nos vemos en el FanTer V que como siempre tiene el Sello de Garantía Reino del Murciélago.


8 abr 2015

¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL RAISTLIN MAJERE!

Este año estoy descubriendo una gran cantidad de festividades frikis, de seguir así creo que podre publicar un santoral friki con fiestas todos los meses del año. La última fiesta friki que he descubierto es la que más me ha gustado porque es un fiesta dedicada a honrar a mi personaje favorito, Raistlin Majere.

Al parecer en 2009 se reunió un grupo de personas con un gusto exquisito (es decir igual que el mio jejeje) y decidieron establecer el 8 de abril como el Día Internacional de Raistlin Majere. A pesar de ser un día internacional no he encontrado ni una sola referencia en español sobre tan señalada fecha. Así que me siento muy honrado de presentaros en primicia para el mundo hispano la mejor de las fiestas frikis, la que homenajea al mago más grande de todos los tiempos, Raistlin Majere el Amo del Pasado y del Presente.

¡Feliz Día Internacional de Raistlin Majere!

6 abr 2015

FRIKI TARDES 2.0

Es increíble como un momento que parece intrascendente puede cambiarlo todo. No se si lo recordareis pero hace un par de años hice una entrada para conmemorar el día del orgullo friki en la que os hablaba de una cosa llamada Friki Tardes, en aquel momento las Friki Tardes estaban dando sus primeros pasos y ya me parecía algo maravilloso lo que estaban siendo, hoy han llegado a un nuevo nivel, a algo increíble e impensable  dado como nacieron, hoy empieza la era de lo que yo llamo Friki Tardes 2.0.

Todo esto de las Friki Tardes empezó de manera un poco fortuita, empezó sin saberlo un sábado por la noche cuando un amigo y yo nos comentamos el uno al otro que nos habíamos comprado unos juegos y que a ver si quedábamos para estrenarlos. Esos juegos eran el Zombie y el ¡Sí, Señor Oscuro! ambos nos los habíamos comprado más por capricho y gusto por la temática del juego que porque tuviéramos la esperanza de jugar, ya que hacia años que no nos juntábamos para jugar a juegos frikis.

Comentamos la idea varias veces y parecía que a la gente le había entrado de nuevo el gusanillo del frikismo pero desgraciadamente nunca eramos capaces de ponernos de acuerdo sobre cuando quedar. No se ni como se me ocurrió porque lo odio profundamente (supongo que fruto de la desesperación) pero en un momento de lucidez cree un grupo de Whatsapp en el que metí a todo el que había mostrado interés en jugar para ver si hablando todos con todos a la vez por fin conseguíamos ponernos de acuerdo en una fecha. A la hora de ponerle el nombre al grupo decidí ser original (véase la ironía) y le puse Friki Tardes.

Lo que la gente imagina cuando oye Friki Tardes
La idea del grupo fue un éxito, por fin quedamos, estrenamos los juegos y pasamos una tarde de diversión friki como en los viejos tiempos. Era el momento de eliminar el grupo, ya había cumplido su finalidad. Pero fue en ese momento donde apareció la magia y obro a través de la poderosa arma de la vagancia, por pereza no elimine el grupo e imagino que por la misma razón nadie se salio. Sorprendentemente a los pocos días la gente empezó a escribir que cuando volvíamos a jugar, que a ver si quedábamos otra vez, etcétera, etcétera.

Quedamos más veces y poco a poco ese lado friki que todos conservábamos pero que habíamos mantenido dormido o sin compartir fue despertando y volviendo a salir. Ya no solo quedábamos y jugábamos con asiduidad, sino que un grupo que se había creado como herramienta para quedar se estaba convirtiendo en lugar lleno de tertulias y debates frikis.

En este punto se encontraban las cosa cuando escribí mi pequeño homenaje a Friki Tardes, pero claro esto sucedió hace casi dos años ¿que ha pasado desde entonces? Pues lo que ha pasado es que todo se ha disparado. En aquellos primeros momentos aun nos costaba reunirnos, nunca pasábamos de seis personas y nos apañábamos con cuatro o cinco juegos. Desde entonces mucha gente quiso probar la experiencia de Friki Tardes, unos probaron y no volvieron, otros nos visitan ocasionalmente, otros solo permanecieron en el grupo pero no juegan, algunos nos visitas a menudo, e incluso hubo quien vino y se quedo para siempre. Además se produjo un precioso efecto de solidaridad y es que poco a poco fuimos sustituyendo muchos de nuestros caprichos individuales por juegos, juegos de los que disfrutamos tanto nosotros mismos como los demás, nos hemos regalado los más caros y deseados y poco a poco hemos creado entre todos un gran ludoteca.

Las Friki Tardes acabaron siendo también Friki Noches e incluso en alguna ocasión hemos celebrado Friki Días. De ahí nacieron viajes que hemos realizado todos juntos como el que hicimos al Extremanga. Incluso hemos desarrollado unas frases recurrentes para cuando jugamos que hemos plasmado en camisetas. Y poco a poco el frikismo ha vuelto a ser una parte esencial en nuestras vidas. Ahora vamos más allá y hemos decidido dar un paso más y compartir nuestras experiencias y frikadas como grupo.

Dentro del universo Friki Tardes podríamos decir que hay ocho personas que somos los que quedamos con más regularidad y asiduidad, y que formamos una especie de Consejo de Sabios de Friki Tardes y esos somos los que hace poco creamos la versión 2.0 de Friki Tardes: frikitardes.com. Una pagina donde podréis disfrutar de reseñas de todo el espectro del mundo friki, friki consejos, tutoriales y quien sabe quien más y es que si un grupo para quedar llevo a esto, a donde puede llegar frikitardes.com ¿quien lo sabe? Además a través de las redes sociales de Friki Tardes podréis seguir nuestras partidas o las frikadas que estemos haciendo.

frikitardes.com
Si os gusta Reino del Murciélago no dejéis de visitar frikitardes.com, y si no también, que allí escribe más gente, y lo bueno que tiene esta panda de frikis es que somos muy diferentes en gustos y opiniones por lo que estoy seguro de si lo visitáis siempre encontrareis algo que os guste. Yo aún no se como conseguiré escribir en los dos sitios a la vez pero seguro que hallo la forma.

Saludos.

Nos vemos en frikitardes

1 abr 2015

PELICULONES: CHAPPIE

Hacía bastante tiempo que no salia tan contento y satisfecho de una película como salí de ver Chappie, una autentica genialidad con la que Neill Blomkamp se luce y consolida su cine.


Chappie nos cuenta la historia de un robot con autentica inteligencia artificial, es decir con capacidad de pensar, sentir y elegir, y de como se desarrollará en un Johannesburgo tan repleto de violencia y delincuencia, que el orden solo se mantiene gracias a las unidades de policías robot.

Uno de los Scout los policía robot
La primera gran virtud de Chappie es cuando se desarrolla y es que en contra de lo que pueda parecer no se desarrolla en ningún futuro cercano sino que se desarrolla en el presente, ahora mismo, la historia sucede en nuestro tiempo y nuestro mundo con la única diferencia de que existen los Scout (policías robot) por lo que podríamos calificarlo como un presente distopico. La razón de que esta elección temporal sea una virtud es que el reconocer todo lo que aparece en la película nos adentra y acerca a la historia que cuenta, además nos hace sentir una gran empatia con los personajes algo fundamental en esta película.

Chappie con Johannesburgo al fondo
La segunda gran virtud de Chappie es su increíble realismo, como he dicho el único elemento ficticio de Chappie son los robot policía así que de ellos depende la autenticidad de lo que vemos, y los robots son tan reales que casi parece que podemos tocarlos, están hechos con tanto mimo y cuidado que apreciamos a través de detalles que cada uno de ellos es diferente.


La gran virtud numero tres es lo buenas que son las interpretaciones, especialmente sorprendentes en los músicos Watkin Tudor Jones y Yolandi Visser. No nos encontramos ante interpretaciones especialmente lucidas ya que ninguno de los personajes humanos tiene una especial complejidad como para ello, pero eso sí, todas las interpretaciones tienen mucha potencia y trasmiten de tal manera que estimulan nuestros sentimientos de forma constante.

Chappie y su extraña familia
Y he reservado lo mejor para el final. Chappie, el protagonista, es lo mejor de la película. Para empezar tiene una cualidad que ningún robot había tenido antes, posee una autentica inteligencia artificial, lo que le hace absolutamente libre o al menos tan libre como cualquier ser humano, y en último extremo le hace tener alma, lo cual le da una profundidad e interés al personaje que jamas habíamos visto antes en un robot. Debido a este hecho Chappie tiene una personalidad más compleja que cualquiera de los humanos que aparecen, una personalidad que disfrutaremos viendo como evoluciona a lo largo de la película. Además Chappie es un personaje absolutamente encantador y entrañable al que es imposible no adorar en cuanto aparece en pantalla.

Chappie descubriendo Masters del Universo
Chappie imitando a He-Man ¡Por el poder de Grayskull, yo tengo el poder!
En resumen una película que no deberíais perderos. Es divertida, ágil, llena de puntos graciosos, dura y tierna a la vez , y como todas las películas de Neill Blomkamp tiene un mensaje moral y social, solo que en este caso no es un mensaje tan simple como en sus dos películas anteriores sino que es un mensaje complejo o mejor dicho son muchos mensajes porque al final de lo que trata la película es de la naturaleza humana y su complejidad por lo que más bien sugiere un mensaje que acaba construyendo el espectador, y al intervenir el espectador habrá tantos mensajes y reflexiones como espectadores conozcan a Chappie.


Saludos.

Tienes que ver Chappie, y lo sabes

26 mar 2015

EL GUIÓN PERFECTO PARA WRESTLEMANIA 31

Se acerca el evento anual más grande de la lucha libre, Wrestlemania, y aunque tiene un cartel bastante bueno, el guión o bookeo como se conoce en el sector esta siendo bastante pobre y malo. Así que en vista de este hecho he decidido escribir un relato con el que para mi sería el guión perfecto que tendría que seguir Wrestlemania 31.


Comienza el Kick Off de Wrestlemania donde se disputan el titulo mundial en parejas los actuales campeones Cesaro y Tyson Kidd, New Day, Los Usos y Los Matadores. Los equipos van descendiendo hacia el cuadrilátero y cuando en ultimo lugar Los Usos comienzan su andadura aparecen The Ascension y los destrozan con una facilidad pasmosa ocupando su lugar en el combate. Empieza el combate y todos los participantes miran aterrorizados a The Ascension  después de ver la facilidad con la que han neutralizado a Los Usos. El combate pronto se ve reducido a dos equipos ya que Cesaro y Tyson Kidd han despachado a Los Matadores sin muchos esfuerzos, mientras que The Ascensión ha hecho lo propio con New Day. Con los otros contendientes fuera de juego se entabla la confrontación entre The Ascension y Cesaro y Tyson Kidd, a pesar de que cada uno de ellos saca lo mejor de su repertorio el combate alcanza un punto muerto y la balanza no parece inclinarse hacia ninguno de los dos lados, hasta que sucede lo imposible. Tyson Kidd se encuentra en el ring siendo vapuleado por Konnor, Konnor se coloca de detrás de Tyson y todo parece indicar que se aproxima "La caída del hombre" aunque ya la han intentado antes y Cesaro la ha impedido, pero en esta ocasión cuando Viktor ingresa al ring para ejecutarla Natalya la esposa de Tyson Kidd sujeta a Cesaro impidiendo que evite la "La caída del Hombre" que es ejecutada por Viktor y Konnor destrozando a Tyson Kidd que escucha la cuenta de tres. El campeonato en parejas ha cambiado de manos y Natalya se marcha con Viktor y Konnor como nueva miembro de The Ascension.

The Ascension Viktor y Konnor
Natalya
Cuando la gente aún no se ha recuperado de la sorpresa comienza Wrestlemania propiamente dicho, y lo hace con un plato fuerte: el combate por el Campeonato de los Estados Unidos. En primer lugar ingresa al ring Rusev, el actual campeón, y lo hace acompañado de Lana y de una guardia de honor enviada desde la gran madre Rusia por el mismísimo Vladimir Putin. A continuación Cena hace su entrada, porta la bandera americana y como no es de extrañar el estadio prácticamente se viene abajo ante la increíble ovación que le brinda el publico al que consideran su héroe americano. Pero todo ese increíble clamor va convirtiéndose en un silencio sepulcral a medida que el publico va dándose cuenta y aceptando que John Cena esta recibiendo una tremenda paliza a manos de Rusev, una paliza de tal calibre que hace parecer como una pelea de patio de colegio la que le dio Brock Lesnar en Summer Slam. Finalmente y después de más de diez brutales patadas seguidas de Rusev en la columna de Cena, Rusev le aplica la llave del Ogro de la forma más salvaje que nunca se le haya visto, el dolor que esta infligiendo es tan intenso que John Cena no puede soportarlo y se rinde. El Campeonato de los Estados Unidos permanece en manos del héroe de la Federación Rusa y el héroe americano ha sido humillado. Algunas lagrimas se escapan entre el público.

Rusev y Lana
Mientras persiste el silencio y la conmoción por la tragedia estadounidense se anuncia el combate por parejas de divas entre Paige y A. J. Lee contra las Gemelas Bella. El ruido vuelve al estadio y todas las contendientes son aclamadas al hacer su entrada, es el combate mas igualado en cuanto al cariño del publico. Da comienzo el combate y enseguida puede observarse como lo extraño vuelve a hacer su aparición, las inestables Paige y A. J. están funcionando de lujo como equipo, con una serie de relevos cortos y demoledores. En cambio parece que hay problemas en el seno de las Gemelas Bella, Nikki y Brie o no se entienden o por lo que parece no se quieren entender. El ansia de Nikki y Brie por lucirse en el combate las esta haciendo permanecer demasiado tiempo dentro del ring, poco a poco se van agotando hasta que A. J. ejecuta "El brillo del mago" a Nikki para cubrirla posteriormente y obtener la victoria para su equipo. Pero A. J. y Paige no se sienten satisfechas con esto así que Paige le aplica a Nikki "La viuda negra" mientras Paige le hace su RAM-Paige a Brie. Finalmente las Gemelas Bella no soportan las llaves y acaban tendidas inconscientes sobre la lona mientras A. J. Lee y Paige se marchan con el Campeonato de las Divas compartiéndolo como cocampeonas.

Paige
A. J. Lee
Y llega la hora de la venganza, Randy Orton vs Seth Rollings. El primero en hacer su entrada es Randy Orton, la Víbora. Es el favorito del publico y por todas partes se escuchan gritos de animo. A continuación entra Seth Rollings acompañado de La Autoridad en pleno, y en esa salida, sorpresa, Kane no es el Kane corporativo, Kane vuelve a salir con su mascara, vuelve a ser el Gran Monstruo Rojo. Rollings toma ventaja en el combate a base de las ayudas que recibe de los otros miembros de La Autoridad, pero las tornas empiezan a cambiar cuando hay un encontronazo entre Kane y el Big Show que acaba en una tremenda pelea entre ellos rampa hacia arriba. Eso deja solo a Rollings con J. y J. Seguridad, aunque esa ayuda tampoco le durara mucho porque mientras Seth Rollings esta chillándole a Kane y el Big Show que vuelvan Randy Orton aprovecha para dejar fuera de combate a Jamie Noble y Joey Mercury con sendos RKO. En contra de lo que pudiera pensarse cuando Seth Rollings es consciente de que tiene que derrotar a Orton solo saca lo mejor de su arsenal, aunque finalmente es derrotado por la Víbora que le pisotea los cuatro miembros y espera pacientemente a que se levante para enviarlo a la habitación de los sueños con un RKO.  

Randy Orton "la Víbora" 
Después de la derrota del niño bonito de La Autoridad da comienzo la segunda batalla real de homenaje a Andre el Gigante. En el numero uno sale nada más y nada menos que Damien Mizdow que tiene una entrada apoteosica jaleado por todo el publico del estadio. Contra todo pronostico Mizdow sobrevive dentro del ring hasta el final después de expulsar a un montón de luchadores incluyendo a su malvado jefe el Miz y de hacer la machada de lanzar fuera a Kane y el Big Show. Al final solo quedan sobre ring Mizdow y Curtis Axel, ahora conocido como #Axelmania, cuando llega el turno de que entre el último participante que no es otro que Erick Rowan, que avanza al ring con una agresividad desconocida en él y sin ni siquiera quitarse su mascara de oveja lanza por encima de la tercera cuerda a #Axelmania y Mizdow sin el más mínimo esfuerzo ganando la batalla real y recibiendo un inmenso abucheo del publico.

Erick Rowan
Con la batalla real terminada llega el momento de uno de los combates más esperados de la noche, Triple H vs Sting. Desde el principio del combate se observa un dominio aplastante del "Rey de Reyes" sobre "el Vigilante". Triple H aprovechando su superioridad física esta vapuleando a Sting pero por más que lo golpea es incapaz de que la cuenta llegue a tres. El combate continua así hasta que un poco de humo se eleva desde debajo del ring, en ese momento como por arte de magia todo cambia, Sting toma la iniciativa en el combate y comienza a encajarle a Triple H largas series de golpes hasta que finalmente le aplica el Escorpión, lo cubre, y la cuenta llega a tres. Sting ha derrotado al jefe de la Autoridad.

Sting "el Vigilante"
Las luces se apagan, la oscuridad se adueña del estadio y comienza a sonar la canción del Devorador de los Mundos, Bray Wyatt. La oscuridad esta iluminada por muchas menos luces de teléfono móvil que de costumbre, se siente la presencia de El Enterrador y muchos "buitres" han cambiado de bando. Bray alcanza el ring y deja su farol emanando un humo donde parece volver a verse la misma silueta que contemplamos en Hell in the Cell, la Hermana Abigail esta presente. Gong, gong, gong estan sonando las campanas que anuncian la llegada del Undertaker, las puertas del infierno han vuelto a abrirse y su habitante más celebre esta de vuelta, los rayos caen desde todas partes y el vello del publico esta completamente erizado. Comienza el combate y se desata el horror, los contendientes intercambian golpes terribles con una violencia inusitada. Cada uno entrega lo mejor que tiene ofreciendo un terrorífico y maravilloso espectáculo hasta que empiezan a sucederse Tumbas Rompecuellos y Hermanas Abigail, pero ni aun con sus ataques más potentes logran derrotar a su oponente. Con evidentes signos de cansancio ambos permanecen de pie observándose como si el tiempo se hubiera detenido, muy despacio los dos avanzan hacia el centro del cuadrilátero donde se estrechan la mano en señal de respeto mutuo, para que finalmente el Enterrador levante el brazo a Bray Wyatt reconociéndolo como su sucesor y confirmando a Bray como La Nueva Cara del Terror. Tras alzar el brazo de Wyatt la luz se apaga y al volver a encenderse el Undertaker a desaparecido dejando solo en el ring a Bray Wyatt en medio de la niebla.

La Hermana Abigail
Bray Wyatt "la Nueva Cara del Terror"
El Enterrador
Cuando la niebla se disipa da comienzo el combate de escaleras por el Campeonato Intercontinental. Nada más empezar el combate parece que la velocidad y la técnica de los favoritos Dolph Ziggler y Daniel Bryan les da ventaja sobre el resto, en varias ocasiones se encuentran cerca de alcanzar el cinturón, pero hay demasiados contendientes y todas las veces acaban derribandolos junto con la escalera. El combate se alarga y tras tanto tiempo la velocidad y la técnica van perdiendo importancia frente a la fuerza y sobretodo a la resistencia. Y poco a poco todos van cayendo sin ser siquiera capaces de levantarse hasta que solo quedan en pie Luke Harper y Dean Ambrose, los dos únicos dentro del combate que están tan chalados como para ignorar el dolor. Y el final se produce cuando Luker Harper se aprovecha de su tamaño para aplicarle a Dean un Bombazo desde lo alto del ring hacia fuera, dejandolo sin conocimiento tras lo que asciende tranquilamente por la escalera para coger el cinturón y convertirse en el nuevo campeón intercontinental.

Luke Harper
Y por fin le llega el turno al combate por el Campeonato de WWE Mundial Pesado. Roman Reings, el retador, es el primero en aparecer. A continuación hace su entrada el flamante e indiscutible campeón de WWE mundial pesado Brock Lesnar acompañado de su manager Paul Heyman dispuesto a darle una paliza y bajarle los humos al atrevido Roman Reings. Pero nada de eso sucede. Antes de que suene la campana la luz vuelve a apagarse, cuatro rayos morados impactan en las cuatro esquinas del ring, y cuando la luz vuelve están situados en lo alto de la rampa Bray Wyatt, Luke Harper, Erick Rowan, Sting, Randy Orton, Kane, The Ascension, Paige, A. J. Lee y Natalya; y en el centro del cuadrilátero El Enterrador. Roman Reings es el primero en reaccionar y trata de hacerle una Lanza al Undertaker, pero no es lo suficientemente rápido, el Enterrador se aparta y le da más impulso haciendo que la Lanza impacte en Brock Lesnar. Ambos quedaron tirados sobre una esquina, el Enterrador levanto a Roman Reings y luego le aplico la Garra de Ultratumba y seguidamente una Tombstone Bomb, Cuando Roman Reings queda tendido en la lona sin sentido el Enterrador fue a por Brock Lesnar que estaba levantándose. Había llegado la hora de la venganza, el Undertaker le hizo a Brock Lesnar tres Tumbas Rompecuellos seguidas. Finalmente Brock Lesnar acaba tirado sin conocimiento al lado de Roman Reings, en ese momento con su venganza culminada el Enterrador coge el cinturón de Campeón de WWE Mundial Pesado ante la mirada aterrada de Paul Heyman y sube lentamente la rampa mientras el publico aplaude y ovaciona como nunca se ha escuchado.

El Undertaker mostrando todo su poder
Cuando el Enterrador alcanza la cima de la rampa se descubre lo que ha pasado, ha reconstruido The Ministry of Darkness. En ese instante aparece Rusev, rompe la bandera rusa y se postra ante el Undertaker jurandole lealtad. Ahora con el titulo en sus manos y su ministerio reconstruido con las superestrellas más oscuras de WWE el Enterrador le encomienda a Bray Wyatt que dirija su ministerio, la nueva Familia Wyatt, y tras esto se marcha de nuevo y para siempre a su hogar, la región más oscura del infierno, dejando a la WWE sumida en las tinieblas y bajo el absoluto dominio de los triunfadores de Wrestlemania 31, la nueva Familia Wyatt.