"POR LA NOCHE CUANDO LOS DEMÁS SUEÑAN, YO NO SUEÑO, YO RECUERDO, YO ESTUVE ALLÍ, FUI Y REGRESE."
Pronunciada por:
Lemuel Gulliver, cuando ha conseguido regresar de sus viajes, mientras mira el mar desde un acantilado con su mujer y su hijo, al final de la miniserie de 1996 "Los viajes de Gulliver".
19 nov 2012
16 nov 2012
EL PRINCIPIO DEL FIN DE LOS GUSILUZ
Por fin ha llegado el día tanto tiempo esperado, hoy se estrena la segunda parte de Amanecer es decir la ultima repugnante película de la vomitiva saga Crepúsculo. Antes de que penséis que me he vuelto loco os explicare porque esto me hace tan feliz. Pues porque hoy es el principio del fin, dentro de no mucho tiempo retiraran la película de los cines y nunca mas tendremos que volver a ver u oír hablar de esos malditos gusiluz afeminados, llorones, patéticos y estúpidos que pretendían hacerse pasar por vampiros.
La mayor aberración y blasfemia que el mundo ha conocido esta a punto de acabar, los vampiros habrán superado la peor humillación que han sufrido, volverán a ser monstruos respetados y nunca mas un hazmerreír.
Aunque pensándolo mejor, no me importaría ver a los falsos vampiros maricas y brillantes de Crepúsculo una vez más, me gustaría verlos...
La mayor aberración y blasfemia que el mundo ha conocido esta a punto de acabar, los vampiros habrán superado la peor humillación que han sufrido, volverán a ser monstruos respetados y nunca mas un hazmerreír.
Aunque pensándolo mejor, no me importaría ver a los falsos vampiros maricas y brillantes de Crepúsculo una vez más, me gustaría verlos...
![]() | ||
... en algo como esto. |
![]() | ||
Un millón de gracias Señor Presidente, Dios le bendiga. |
14 nov 2012
RECIÉN MUERTOS
Hace poco se han puesto en contacto conmigo a través del correo para hablarme de un interesantisimo proyecto literario sobre el que ya había leído algo en el blog El Escalpelo Literario y que ahora quiero daros a conocer. El proyecto es una antología de relatos cortos de terror titulada Recién Muertos.
En Recién Muertos encontraremos doce relatos de nueve escritores diferentes que tan solo tienen en común el tratar sobre zombis:
"El titiritero" de José Martín Ramiro
"República Z" de Francisco Valverde
“Sed” y "Hypnofat" de Lucas Martin
"Huida en las profundidades" de Antonio García
"La historia de cómo los zombis salvaron el mundo" de Javier Alonso Ruiz
"Dentro y fuera del armario" de Beatriz Aragón
"La casa de la colina" y "El superviviente" de Roberto Jiménez
"Cuaderno de bitácora" y "La última esperanza" de Azucena Jiménez
"Zombis anónimos" de Fedmahn Kassad
Los relatos son de lo mas variopinto y podremos encontrar zombis en el mar, zombis contra vampiros, zombis en el medievo, niños luchando contra zombis, apocalipsis zombis mas "tradicionales" e incluso a los zombis desde el punto de vista de uno de ellos.
Pero además de la variedad facetas y enfoques desde los que se trata el tema zombi, lo que también hace singular esta antología es la forma en que surgió y como se distribuye, aquí tenéis la historia contada por sus propios autores:
"Recién Muertos es un proyecto amateur independiente arrancado por algunos autores que han logrado publicar algunos relatos en otras antologías de este tipo, antologías que han tenido bastante éxito de ventas y que han sido muy difundidas.
Las editoriales suelen retribuir a sus autores únicamente con un par de volúmenes de su propia obra, quedándose con todos los derechos de los relatos, además de no informar en absoluto sobre la difusión del libro, que al final es para lo que uno se embarca en estas aventuras.
Todo esto nos animó a crear nuestra propia antología, con relatos propios y de otros autores que conocemos, aunque en algún caso no se dedican al genero Z. Algunos eran reacios a este tipo de literatura, pero finamente los convencimos y sacamos a la venta nuestro primer libro por autoedición en impresión bajo demanda. Como curiosidad, incluso hemos diseñado nuestra propia portada.
A partir de ahí, creamos una cuenta de twitter (@recienmuertos), y también un blog (no demasiado convencional) de temas "relacionados" con zombis (http://recienmuertos.wordpress.com/)."
Y ahora para terminar de hacer que os pique el gusanillo, aquí tenéis el resumen de la contraportada y el trailer del libro:
"Todos hemos soñado alguna vez con zombis. Sueños inquietantes y angustiosos donde estos terroríficos seres nos persiguen, nos acosan, nos rodean, nos atrapan y finalmente… En este punto solemos despertar sobresaltados y bañados en sudor.
Recién Muertos es una recopilación de algunas de estas pesadillas en forma de originales y emocionantes relatos. ¿Cómo te comportarías si un día te despertaras siendo un muerto viviente y te obligaran a asistir a tu primera sesión de Zombis Anónimos? ¿Y si un grupo terrorista decidiera realizar un atentado biológico con un nuevo virus en la mina en la que trabajas? ¿Podría un vampiro de la vieja escuela sobrevivir a un Apocalipsis Zombi? ¿Y un grupo de niños encerrados en su colegio sin poder contar con la ayuda de los adultos? ¿Qué ocurriría si una noble dama del medievo fuera asediada en su propio castillo por una legión de cadáveres andantes?
Adéntrate en estas páginas para vivir estas y otras aventuras que te pondrán en la piel de supervivientes y zombis por igual.?"
Si después de todo esto os han entrado ganas de leerlo debéis saber que tiene 270 paginas, esta disponible tanto en papel como en formato electrónico y podéis adquirirlo en los siguientes lugares:
- EL TERROR TIENE FORMA
- LA TRASTIENDA Z
- GOOGLE PLAY (para Android)
- AMAZON (para Kindle)
Para cualquier duda poneros en contacto con los autores a través de su correo recien.muertos@gmail.com.
En Recién Muertos encontraremos doce relatos de nueve escritores diferentes que tan solo tienen en común el tratar sobre zombis:
"El titiritero" de José Martín Ramiro
"República Z" de Francisco Valverde
“Sed” y "Hypnofat" de Lucas Martin
"Huida en las profundidades" de Antonio García
"La historia de cómo los zombis salvaron el mundo" de Javier Alonso Ruiz
"Dentro y fuera del armario" de Beatriz Aragón
"La casa de la colina" y "El superviviente" de Roberto Jiménez
"Cuaderno de bitácora" y "La última esperanza" de Azucena Jiménez
"Zombis anónimos" de Fedmahn Kassad
Los relatos son de lo mas variopinto y podremos encontrar zombis en el mar, zombis contra vampiros, zombis en el medievo, niños luchando contra zombis, apocalipsis zombis mas "tradicionales" e incluso a los zombis desde el punto de vista de uno de ellos.
Pero además de la variedad facetas y enfoques desde los que se trata el tema zombi, lo que también hace singular esta antología es la forma en que surgió y como se distribuye, aquí tenéis la historia contada por sus propios autores:
"Recién Muertos es un proyecto amateur independiente arrancado por algunos autores que han logrado publicar algunos relatos en otras antologías de este tipo, antologías que han tenido bastante éxito de ventas y que han sido muy difundidas.
Las editoriales suelen retribuir a sus autores únicamente con un par de volúmenes de su propia obra, quedándose con todos los derechos de los relatos, además de no informar en absoluto sobre la difusión del libro, que al final es para lo que uno se embarca en estas aventuras.
Todo esto nos animó a crear nuestra propia antología, con relatos propios y de otros autores que conocemos, aunque en algún caso no se dedican al genero Z. Algunos eran reacios a este tipo de literatura, pero finamente los convencimos y sacamos a la venta nuestro primer libro por autoedición en impresión bajo demanda. Como curiosidad, incluso hemos diseñado nuestra propia portada.
A partir de ahí, creamos una cuenta de twitter (@recienmuertos), y también un blog (no demasiado convencional) de temas "relacionados" con zombis (http://recienmuertos.wordpress.com/)."
Y ahora para terminar de hacer que os pique el gusanillo, aquí tenéis el resumen de la contraportada y el trailer del libro:
"Todos hemos soñado alguna vez con zombis. Sueños inquietantes y angustiosos donde estos terroríficos seres nos persiguen, nos acosan, nos rodean, nos atrapan y finalmente… En este punto solemos despertar sobresaltados y bañados en sudor.
Recién Muertos es una recopilación de algunas de estas pesadillas en forma de originales y emocionantes relatos. ¿Cómo te comportarías si un día te despertaras siendo un muerto viviente y te obligaran a asistir a tu primera sesión de Zombis Anónimos? ¿Y si un grupo terrorista decidiera realizar un atentado biológico con un nuevo virus en la mina en la que trabajas? ¿Podría un vampiro de la vieja escuela sobrevivir a un Apocalipsis Zombi? ¿Y un grupo de niños encerrados en su colegio sin poder contar con la ayuda de los adultos? ¿Qué ocurriría si una noble dama del medievo fuera asediada en su propio castillo por una legión de cadáveres andantes?
Adéntrate en estas páginas para vivir estas y otras aventuras que te pondrán en la piel de supervivientes y zombis por igual.?"
Si después de todo esto os han entrado ganas de leerlo debéis saber que tiene 270 paginas, esta disponible tanto en papel como en formato electrónico y podéis adquirirlo en los siguientes lugares:
- EL TERROR TIENE FORMA
- LA TRASTIENDA Z
- GOOGLE PLAY (para Android)
- AMAZON (para Kindle)
Para cualquier duda poneros en contacto con los autores a través de su correo recien.muertos@gmail.com.
8 nov 2012
¡FELIZ 165 CUMPLEAÑOS BRAM!
Tal día como hoy, hace ciento sesenta y cinco años, en un pequeño pueblo a las afueras de Dublin llamado Clontarf nació un bebe al que pusieron de nombre Abraham "Bram" Stoker. El pequeño Bram nació muy enfermizo por lo que paso los siete primeros años de su vida sin salir de la cama, pasando las horas en la oscuridad entretenido tan solo por las historias de fantasmas, misterio y leyendas irlandesas que le contaba tu madre. Sorprendentemente el pequeño y enfermizo Bram se curo y llego a convertirse en un estudiante y atleta destacado del Trinity College. Tiempo después, en 1897 mientras trabajaba como secretario del famoso actor Henry Irving escribió su novela de mas éxito y por la que es conocido, Drácula. Con ella Bram Stoker consiguió crear el vampiro romántico, modernizando el mito y popularizando a nivel mundial lo que antes era solo una leyenda de Europa Oriental, algo que no habían conseguido autores del talento de Sheridan Le Fanu o Polidori. A pesar de que Drácula es considerada la mejor novela gótica de la historia y uno de los clásicos de la literatura, no reporto a Bram Stoker fama y fortuna, sino que murió arruinado el veinte de abril de 1912, en una cochambrosa y pobre habitación de una pensión en Londres. La mayoría opina que murió de sífilis, pero algunos apuntan a que murió víctima de la maldición del vampiro, ya que según cuentan paso sus últimos momentos mirando con terror una de las esquinas de la habitación gritando strigoi (vampiro en rumano), como sus restos fueron incinerados nunca sabremos si realmente murió de una enfermedad o víctima del personaje que el mismo creo, sea como sea es algo que le hace entrar aun mas en la leyenda.
Como homenaje al cumpleañero voy a contar una anécdota que muy pocos conocen y por la que yo personalmente estoy muy agracedido al homenajeado. Fue Bram Stoker el que a través de Drácula unió para siempre las figuras del murciélago y el vampiro. Los descubrimientos de murciélagos chupadores de sangre "vampiros" en sudamerica y absolutamente inexistentes en Europa, fue lo que le inspiro para hacer que Drácula se transformara en murciélago, habilidad que jamas se había atribuido con anterioridad a los vampiros. En Rumanía, único país en cuyo folclore los vampiros tienen la habilidad de transformarse en animales, esta capacidad estaba limitada a determinadas especies entre las que no se encontraba el murciélago, estas especies eran: lobo, perro, gato, sapo, rana, piojo, pulga y araña. Después de esto queda patente que la imagen del vampiro arquetipico se la debemos completamente a Bram Stoker, incluyendo su animal mas representativo.
Como homenaje al cumpleañero voy a contar una anécdota que muy pocos conocen y por la que yo personalmente estoy muy agracedido al homenajeado. Fue Bram Stoker el que a través de Drácula unió para siempre las figuras del murciélago y el vampiro. Los descubrimientos de murciélagos chupadores de sangre "vampiros" en sudamerica y absolutamente inexistentes en Europa, fue lo que le inspiro para hacer que Drácula se transformara en murciélago, habilidad que jamas se había atribuido con anterioridad a los vampiros. En Rumanía, único país en cuyo folclore los vampiros tienen la habilidad de transformarse en animales, esta capacidad estaba limitada a determinadas especies entre las que no se encontraba el murciélago, estas especies eran: lobo, perro, gato, sapo, rana, piojo, pulga y araña. Después de esto queda patente que la imagen del vampiro arquetipico se la debemos completamente a Bram Stoker, incluyendo su animal mas representativo.
![]() |
Muchisimas gracias por hacer posible esta imagen Bram, y muchisimas felicidades. |
6 nov 2012
JUEGAZOS: SHOOT THE ZOMBIRDS
Aunque Halloween ya ha terminado aun queda algo del rastro que ha dejado al marchar, y aprovechando ese rastro voy hablaros de un fantástico juegazo: Shoot the Zombirds.
El argumento del juego es simple, el Chico Calabaza, quien pasa todo el año cultivando y cuidando las calabazas de Halloween se vera constantemente molestado por los Zombirds, unos asquerosos y repugnantes pájaros zombis de distintas especies que tan solo comen calabazas de Halloween y que trataran de robarlas mientras aun son pequeñas e indefensas calabacitas. Así que el Chico Calabaza no tiene mas remedio que tener siempre su ballesta a mano y defender su amada cosecha de los malvados Zombirds.
Como habréis deducido el juego es un juego de disparo. Al ser un juego para moviles su mecanica es muy sencilla, del tipo Angry Birds, arrastras hacia atrás con mas o menos fuerza, apuntas, sueltas y la flecha se dispara, atravesando el negro corazón de un pájaro zombi si lo has hecho bien. Una flecha etérea te ayudara a apuntar y calcular la fuerza de tu disparo.
Respecto a la dificultad y los objetivos a cumplir también nos encontraremos con una sencillez inicial que sin embargo en este caso sera solo aparente como descubriremos en cuanto juguemos un poco. Para empezar tenemos dos formas de perder la partida, la primera es quedarnos sin calabacitas, protegerlas es el objetivo principal del juego, pero además si nos quedamos sin flechas también perderemos la partida. La forma en que se gastan las flechas es bastante curioso, y es que tu numero de flechas crecerá o decrecerá según tu puntería, me explico, se empieza con un numero de flechas, si la flecha disparada acierta a un Zombird, esta volvera a nuestro carcaj, si matamos a mas de un zombird con una sola flecha, ganaremos una flecha por cada zombird muerto de mas, y si fallamos el disparo perdemos la flecha.
Y si compleja es la forma de perder, compleja es también la forma de avanzar. Y es que de nuevo avanzaremos de dos maneras distintas, la acumulativa y la no acumulativa. La forma de avance no acumulativa es a través de los distintos niveles,
donde cada vez que se avanza aparecerán hordas mas grandes de Zombirds y
además estarán compuestas de pájaros zombis mas pequeños y veloces,
este avance como en las antiguas maquinas de arcade tan solo sirve para
la partida que estemos jugando, si perdemos volvemos al nivel uno. La forma acumulativa se refiere a una serie de objetivos que debemos cumplir mientras jugamos, ja, como si no fuera bastante con proteger a las calabacitas, una vez cumplido ese objetivo pasamos a otro, por supuesto mas difícil que el anterior. Estos objetivos a cumplir hacen el juego mucho mas divertido y duradero pues no te bastara con aprender a frustrar el robo de calabacitas, sino que deberás aprender nuevas formas de disparar e idear nuevas estrategias si quieres lograrlos.
Por ultimo queda una tercera faceta del juego, la consumista, si entre salvar calabacitas y cumplir objetivos te queda un poco de tiempo, puedes conseguir monedas disparando a las calaveras aladas que surcan el cielo, con esas monedas puedes ir a Cementienda y comprar mas mejoras, poderes o disfraces, una vez que hayas comprado algo desearas comprarlo todo y no podrás parar hasta conseguirlo.
Además de las que he mencionado anteriormente una de las principales virtudes del juego es la estética. Ambientado en una especie de mundo de Halloween los fantasticos graficos en 2D crean una estética oscura, tenebrosa, siniestra y macabra pero que a la vez es luminosa, colorida y viva, con mucha inspiración burtoniana y que recuerda mucho a Bettlejuice, Pesadilla antes de Navidad o La Novia Cadáver.
Estoy seguro de que ya estaréis enamorados del juego y deseando jugar, pero antes de irme no puedo resistirme a nombraros la ultima bondad de este juegazo, lo que definitivamente hará que no perdáis un solo segundo en descargarlo en vuestro móvil. Y es que puede ser vuestro por el módico precio de CERO EUROS, GRATIS.
El argumento del juego es simple, el Chico Calabaza, quien pasa todo el año cultivando y cuidando las calabazas de Halloween se vera constantemente molestado por los Zombirds, unos asquerosos y repugnantes pájaros zombis de distintas especies que tan solo comen calabazas de Halloween y que trataran de robarlas mientras aun son pequeñas e indefensas calabacitas. Así que el Chico Calabaza no tiene mas remedio que tener siempre su ballesta a mano y defender su amada cosecha de los malvados Zombirds.
![]() |
¿Es que ni siquiera puede uno comer tranquilo? |
![]() |
Esta flecha sera tu única ayuda. |
Por ultimo queda una tercera faceta del juego, la consumista, si entre salvar calabacitas y cumplir objetivos te queda un poco de tiempo, puedes conseguir monedas disparando a las calaveras aladas que surcan el cielo, con esas monedas puedes ir a Cementienda y comprar mas mejoras, poderes o disfraces, una vez que hayas comprado algo desearas comprarlo todo y no podrás parar hasta conseguirlo.
Además de las que he mencionado anteriormente una de las principales virtudes del juego es la estética. Ambientado en una especie de mundo de Halloween los fantasticos graficos en 2D crean una estética oscura, tenebrosa, siniestra y macabra pero que a la vez es luminosa, colorida y viva, con mucha inspiración burtoniana y que recuerda mucho a Bettlejuice, Pesadilla antes de Navidad o La Novia Cadáver.
Estoy seguro de que ya estaréis enamorados del juego y deseando jugar, pero antes de irme no puedo resistirme a nombraros la ultima bondad de este juegazo, lo que definitivamente hará que no perdáis un solo segundo en descargarlo en vuestro móvil. Y es que puede ser vuestro por el módico precio de CERO EUROS, GRATIS.
![]() |
Mata a los Zombirds, salva a las calabacitas y salva el mundo de Halloween. |
3 nov 2012
DARTH VADER EN DISNEYLANDIA
Ya hay respuesta a la pregunta de que consecuencias tendría la compra de Lucasfilm por Disney. Pues que Darth Vader ha cogido su tarjeta de empleado y se ha largado al "País de la Felicidad" a pasárselo de muerte y por la patilla.
Aquí tenéis un vídeo donde podéis ver como se lo pasa el tío.
No se porque, pero después de ver este vídeo me han entrado unas ganas enormes de ir a Disneylandia y de alistarme como Soldado Imperial.
Aquí tenéis un vídeo donde podéis ver como se lo pasa el tío.
No se porque, pero después de ver este vídeo me han entrado unas ganas enormes de ir a Disneylandia y de alistarme como Soldado Imperial.
![]() |
¿Sera todo esto una astuta campaña de reclutamiento? |
2 nov 2012
RESULTADOS Y COMPROBACIÓN CIENTIFICA DE VAMPIROS VS ZOMBIS
Halloween ha terminado y es el momento de publicar los resultados de nuestra encuesta especial halloween: Vampiros vs Zombis.
La primera pregunta fue ¿quien crees que ganaría una guerra entre los no-muertos por la comida?
Y los ganadores son:
Los vampiros, que no han tenido ningún problema para mantenerse como lo que siempre han sido, los indiscutibles y todopoderosos señores de los no-muertos, un 60% (6) de los encuestados les otorgo la victoria, el resto se divide entre un 30% (3) que cree que no habría tal guerra porque unos beben sangre y los otros comen cerebros, y un escaso 10% (1) que daba por ganadores a los zombis.
La segunda pregunta fue, si tuvieras que ser mordido y pasar a formar parte de las huestes de muertos vivientes ¿en que bando preferirías estar?
Y los ganadores son:
Los vampiros de nuevo, el 85% (11) preferiría luchar en el bando de los vampiros, los dos motivos que mas se han apuntado son la estética y conservar la consciencia, aunque también se han mencionado sus poderes. Solo un 15% (15) preferiría luchar en las inmensas, despiadas y pútridas hordas de zombis.
Y ahora ¿os gustaría saber si acertasteis en vuestra predicción? ¿si elegisteis bien el bando? pues aquí os dejo el episodio especial de EL GUERRERO MAS LETAL: VAMPIROS VS ZOMBIS, donde sus expertos utilizaran todos sus conocimientos científicos para recrear este combate.
Espero que lo disfrutéis.
La primera pregunta fue ¿quien crees que ganaría una guerra entre los no-muertos por la comida?
Y los ganadores son:
Los vampiros, que no han tenido ningún problema para mantenerse como lo que siempre han sido, los indiscutibles y todopoderosos señores de los no-muertos, un 60% (6) de los encuestados les otorgo la victoria, el resto se divide entre un 30% (3) que cree que no habría tal guerra porque unos beben sangre y los otros comen cerebros, y un escaso 10% (1) que daba por ganadores a los zombis.
La segunda pregunta fue, si tuvieras que ser mordido y pasar a formar parte de las huestes de muertos vivientes ¿en que bando preferirías estar?
Y los ganadores son:
Los vampiros de nuevo, el 85% (11) preferiría luchar en el bando de los vampiros, los dos motivos que mas se han apuntado son la estética y conservar la consciencia, aunque también se han mencionado sus poderes. Solo un 15% (15) preferiría luchar en las inmensas, despiadas y pútridas hordas de zombis.
Y ahora ¿os gustaría saber si acertasteis en vuestra predicción? ¿si elegisteis bien el bando? pues aquí os dejo el episodio especial de EL GUERRERO MAS LETAL: VAMPIROS VS ZOMBIS, donde sus expertos utilizaran todos sus conocimientos científicos para recrear este combate.
Espero que lo disfrutéis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)