13 ago 2013

LOS 12 PRINCIPALES: LAS MEJORES INTROS DE SERIES DE DIBUJOS

¿Habeis pensado alguna vez porque hay series que nos atrapan desde el primer minuto? la respuesta es por las cabeceras. Algunas contienen una música extremadamente pegadiza, otras imagenes espectaculares, las hay que dicen frases o esloganes míticos, e incluso unas pocas reunen todos estos elementos. Esta edición de Los 12 Principales trae a Reino del Murciélago las mejores cabeceras de series de dibujos animados, empecemos con la lista:

12ª X Men: 


 

En duodécima posición esta la intro de X Men la serie animada de los 90, las razones son una música genial que encaja perfectamente con las imagenes y la temática de la serie, y que me encanta el desarrollo de la intro presentando primero a los personajes y mostrándonos luego porque son los putos amos y como reparten estopa a mansalva.

11ª Los Fruitis: 



El undécimo escalón es para la canción de Los Fruitis gracias a su música alegre, su letra fácil de aprender y su hiper pegadizo estribillo. La mejor prueba de su calidad es que es la canción más recordada de los dibujos de aquella época.

10ª Reena y Gaudi (Slayers):



Llegamos al puesto numero diez donde encontramos la intro de Reena y Gaudy cuya canción suena increíblemente bien incluso estando en japones y cuyas imagenes están perfectamente seleccionadas resumiendo la esencia de la serie en el minuto y medio de cabecera.

9ª Los Caballeros del Zodiaco: 


 

Cuatro palabras explican perfectamente porque el puesto numero nueve de la lista pertenece a la cabecera de Los Caballeros del Zodiaco, los guardianes del universo, esa increíble canción con una música con pequeños toques clásicos y una letra cargada de épica, que por si fuera poco va acompañada de las imagenes llenas de energía que caracterizan esta serie mítica.

8ª Batman la Serie Animada: 



En octava posición esta la intro de Batman la Serie Animada, su primer merito es que todas las imagenes de la intro han sido creadas exclusivamente para esta, así que no te desvela nada. Además tanto las imagenes como la música reflejan desde el primer segundo la oscuridad característica de la serie y que la hace tan genial, y al final de la intro uno se encuentra absolutamente inmerso en Gothan City y perfectamente preparado para disfrutar al máximo del episodio.

7ª Tiny Toons: 



 La séptima posición es para la cabecera de los Tiny Toons porque muy pocas concuerdan tan bien con su serie, en este caso la concordancia es perfecta ya que la cabecera además de ponerte eléctrico transmite lo que la serie pretende, locura y ganas de hacer travesuras.

6ª Beetlejuice: 




El sexto escalón se lo llevan las dos intros de Beetlejuice, ambas hechas al cien por cien con imagenes originales y persiguiendo un único objetivo que conseguían absolutamente, que uno se muriera de ganas de visitar el No-Mundo.

5ª Conan El Aventurero:



En el numero cinco esta la cabecera de Conan El Aventurero por resumir perfectamente el inicio de la historia, por estar plagada de imagenes de Conan repartiendo leña de todas las formas posibles, por lo gracioso de su voz en off y sobretodo por su música caballeresca que acaba alojándose en el cerebro y produce que cuando menos te los esperes te encuentres diciendo Conannnn.

4ª Tortugas Ninja Mutantes Adolescentes (Las Tortugas Ninja):



La intro de Las Tortugas Ninja ocupa el ultimo puesto antes del podium, el cuarto. Música pegadiza, unas imagenes geniales, espectaculares y exclusivas para la intro; una autentica maravilla que desgraciadamente queda fuera del podium por estar en inglés y por la increíble calidad de las tres primeras.

3ª Tiranosaurius Rex T-Rex (The Adventures of T-Rex):



La medalla de bronce es para la intro de los T-Rex con su exquisita mezcla de imagenes de la propia serie e imagenes hechas para la intro que le da un toque casi de videoclip y su música de club que encaja tan fantásticamente bien con la estética años 20 futuristas de la serie, es imposible cansarse de oírla.

2ª Thundercats:



La medalla de plata se la lleva la intro de los Thundercats (la de la serie original por supuesto) que durante muchos años ha sido la mejor intro que jamas haya visto el hombre gracias a un ritmo vertiginoso, una música que pone el cuerpo revolucionado y unas espectaculares imagenes de cada uno de los personajes mostrando sus habilidades. Una maravillosa obra de arte.

1ª Gárgolas Héroes Mitológicos (Gargoyles):




Y por fin la medalla de oro, la mejor cabecera que jamas haya existido, la de Gárgolas Héroes Mitológicos. Al principio estaba formada por una selección de algunos de los momentos mas oscuros de la serie y que además resumían la historia de las Gárgolas, y una música preciosa y épica. Esta intro era buenisima pero se notaba que le faltaba algo, era muy buena pero podía ser mejor y lo fue, cuando a todo lo anterior sumaron una voz en off narrando la tragedia de las Gárgolas y su resurrección es cuando se convirtió en una autentica joya, y es que la profunda y grave voz de Goliath era el ingrediente que le faltaba en la formula de la perfección.

Saludos.

7 ago 2013

LA GENIALIDAD Y LA CASUALIDAD DE MACHETE

Faltan poco más de tres meses para que se estrene uno de los mayores bombazos previstos para este año, Machete Kills. Un proyecto increíble, plagado de cameos y colaboraciones de los más granado de Hollywood, y es que después del éxito de Machete todo el mundo quería aparecer en Machete Kills. En este trailer especial para el mundo hispano presentado por Robert Rodriguez y Danny Trejo podréis ver quienes son algunos de los afortunados.


Lo increíble de todo esto es su inicio. Machete nació fruto de la casualidad y de un proyecto entre comillas fallido. En el año 2007 vio la luz un proyecto que prometía muchisimo, Grindhouse. El homenaje que dos amigos, casualmente directores de cine, y llamados Robert Rodriguez y Quentin Tarantino, querían hacer al cine de terror de los 70 con el que se habían criado. Grindhouse eran dos películas en una, Planet Terror y Death Proof unidas por cuatro falsos trailers. Grindhouse fracasó en la taquilla americana lo que supuso la destrucción del proyecto estrenándose en el resto del mundo como películas separadas, privandolas de su esencia y dividiendo al publico potencial. Al dividirse Grindhouse en dos películas, los cuatro falsos trailers se dividieron también, viéndose dos antes de cada una de las películas. Uno de esos falsos trailers era sobre una película de un mexicano llamado Machete y estaba dirigido por Robert Rodriguez, por lo que se proyecto antes de Planet Terror.

Machete
Y aquí es donde llega la genialidad y la casualidad, y es que aunque el proyecto principal de Robert Rodriguez era Planet Terror, al salir de la película una vez que la gente manifestaba si le había gustado o no, lo que la gente comentaba es lo chulo que estaba el trailer de Machete, que era genial, que ojala hicieran la película de verdad, etc, etc, etc. Sin pretenderlo un simple contenido de relleno (que probablemente Robert Rodriguez solo hizo porque le sirvió de excusa para juntarse con su panda de colegas/actores) habia tenido más éxito e impacto que todo el proyecto de Grindhouse junto, y lo más sorprendente es que su repercusión fue tan grande como para que a pesar del fracaso de Grindhouse financiaran el rodaje de Machete, permitiendo que una pequeña parte de Grindhouse sobreviviera y pasara a convertirse en una franquicia de éxito. Y aprovecho esto para agradecer a Robert Rodriguez que oyera el clamor de los fans y convirtiera Machete en una realidad.

Se que todo esto parece imposible así que os dejo la única prueba de que toda esta historia es cierta, una pequeña joya de 2 minutos 59 segundos, que dado ya lugar a dos películas que previsiblemente llegaran a ser tres, y que demuestra que la genialidad aparece cuando menos se espera y de las formas más insospechadas, el falso trailer de Machete. Disfrutadlo.

2 ago 2013

FRASES MITICAS XVII

"LA VERDADERA INMORTALIDAD NO RESIDE EN VIVIR ETERNAMENTE, SINO EN LO QUE HACES CON EL TIEMPO DEL QUE DISPONES."

Pronunciada por:


Hudson mentor y antiguo líder de las Gárgolas, en el episodio El Precio de la serie Gargoyles cuando Xanatos lo secuestra para probar el Caldero de la Vida.

7 jul 2013

LA BUSQUEDA DE UN NUEVO CABALLERO

Tras muchas noches de tener el mismo sueño, Shilmulo Rey de los Murciélagos y de los Vampiros del Oeste había comprendido al fin lo que los espíritus de los sueños querían transmitirle. Debía encontrar un nuevo caballero para el Reino del Murciélago, y ahora se hallaba en la cúspide de la torre más alta del Castillo del Murciélago contemplando como cientos o quizás miles de guerreros venidos de todos los rincones del Multiverso acudían respondiendo a su llamada.


Cuando faltaban algo más de cinco minutos para las doce, hora en que expiraba el plazo de presentación, Shilmulo estaba sentado en el trono esperando a que sonaran las doce campanadas para explicar que debían hacer los candidatos. Era muy poco probable que apareciera alguien más, pero aun así debía esperar, algo dentro de él le decía que lo hiciera, además si él mismo no cumplía sus propias normas ¿quien lo haría?

Cuando la décima campanada estaba sonando y todo estaba  a punto de dar comienzo un pequeño ser montado a lomos de un ganso entro por la única ventana abierta y se estampo contra la pared de enfrente. El pequeño ser se levanto un poco aturdido, comprobó que el ganso se encontraba bien a pesar del golpe y se encamino hacia el trono, hizo un reverencia y dijo: - Majestad lamento esta entrada, mi ganso se desoriento un poco. Me llamo UTLA y espero llegar a tiempo para ser aspirante a caballero. Shilmulo se quedo inmensamente sorprendido, la criatura que tenia delante era el ser más curioso que jamas hubiese visto. Era una especie de versión en miniatura de Rorschach el Watchmen pero sin manchas en la cara, a pesar de no tener nada en su rostro podía hablar, ver y escuchar; y aunque no tenia rasgos era increíblemente expresivo. Pero lo que más sorprendió a Shilmulo de todo fue el inmenso valor que demostraba estando allí y queriendo competir por el puesto de caballero con los formidables guerreros que lo rodeaban.

UTLA
-Bien UTLA llegas a tiempo, estaba a punto de dar las instrucciones de la prueba así que reunete con los demás para que pueda hacerlo. Dijo Shilmulo. -Como ordenéis Majestad. Dijo UTLA mientras hacia una nueva reverencia y se retiraba donde aguardaban el resto de los aspirantes. Shilmulo se alzo en su trono y dijo: -Muchos soy los que habéis acudido a mi llamada y os lo agradezco, pero solo necesito un caballero. Para determinar a cual de vosotros corresponde este gran honor he preparado una prueba, el primero que logre pasarla será el nuevo caballero. La prueba consiste en que depositéis a los pies de mi trono cuatro objetos situados en cada uno de los confines del reino y que tienen como guardianes a algunos de mis mejores caballeros. Del Norte deberéis traer una Lágrima de Hielo Eterno, del Este un Asta de Plata, del Sur una Rosa Negra  y del Oeste un Corazón del Murciélago. Desde este mismo instante la prueba da comienzo dijo Shilmulo mientras se levantaba del trono y abandonaba la sala.

Shilmulo
En cuanto Shilmulo desapareció los aspirantes  salieron a tropel, zancadillas, empujones y agarrones se sucedieron, todos querían ser los primeros en salir. UTLA, salio despacio, sin prisa preparo a su ganso y cuando hubo pasado el revuelo puso rumbo hacia el Norte. A pesar de ir volando UTLA llego al extremo Norte cuando los demás aspirantes que habían tomado esta ruta ya habían fracasado. Algunos atacaron al guardián y este los mato sin compasión, otros se salieron de la senda buscando atajos y murieron congelados y otros más astutos viendo el panorama decidieron no internarse demasiado en el bosque ni escalar la montaña, cogieron el primer trozo de hielo que encontraron pensando que les serviría para engañar a Shilmulo.

UTLA aterrizo en el bosque helado, a partir de ahí hacia tanto frio y el viento era tan fuerte que el ganso no podia volar, así que tendría que seguir a pie. Antes de marcharse encendió una pequeña hoguera para que el ganso estuviera caliente mientras lo esperaba. El fuego atrajo al guardián del Norte, Dientes de Sable. Se planto ante UTLA con su fiero y terrorífico aspecto, pero a diferencia del resto de aspirantes UTLA no mostró ni miedo ni deseos de combate, simplemente aquiescencia. Con mucha educación UTLA le explico a Dientes de Sable el motivo de su presencia y este gratamente sorprendido por UTLA decidió ayudarlo. Dientes de Sable cargo a UTLA y lo guió por el bosque hasta la Montaña de los Hielos Perpetuos y una vez en su base guardo a UTLA en su abrigo y escalo la montaña. Cuando llegaron a la cima lo llevo hasta una cueva, - Ahí dentro se encuentran las Lágrimas de Hielo Eterno, gotas de agua que se congelaron hace miles de años y que albergan diamantes en su interior. Dice la leyenda que si quien las coge es digno de ellas nunca se derretirán, dijo Dientes de Sable. UTLA entro en la cueva y tomo la más hermosa de las Lágrimas, salio con ella al exterior convencido de que nunca se derretiría. Dientes de Sable lo acompaño hasta su ganso y UTLA puso rumbo hacia el Este.


El extremo oriental del Reino del Murciélago era un inmensa dehesa llena de ganaderías de toros de lidia y con una colosal plaza de toros en el medio. Cuando UTLA sobrevolaba la dehesa del Este escucho como los ganaderos se quejaban de que los aspirantes habian amputado los cuernos ha muchas de sus reses y de como otros habían empezado a cavar como locos convencidos de que había yacimientos de plata en la zona. UTLA dirigió su ganso hacia la plaza y aterrizo en ella. En su interior Vega el guardian del Este trataba de llevar a cabo una corrida pero se había visto interrumpido por algunos aspirantes que insistían en querer ocupar su lugar. UTLA vio como Vega se deshacía de todos ellos rápidamente y sin esfuerzo. Cuando los cadáveres fueron retirados se reanudo el festejo y UTLA se quedo a contemplarlo. Jamas había visto una corrida y decidió disfrutarla con la mente abierta, sin critica, solo con aquiescencia. Cuando la corrida acabo Vega se dirigió a UTLA y le dijo: - Quiero agradecerte por haber sido el único aspirante que ha venido a ver mi arte, por ello quiero regalarte uno de mis estoques o como los conoce el pueblo, una de mis Astas de Plata. UTLA por supuesto acepto gustoso el regalo, felicito a Vega por su actuación y partió hacia el Sur con otro objeto recuperado.


UTLA realizo un placentero vuelo hacia el Sur, el clima era agradable y el paisaje muy hermoso. A lo lejos se divisaba una enorme, luminosa, y majestuosa ciudad repleta de edificios de mármol blanco pero con una oscura y alta torre en el centro que destacaba sobre todo lo demás. Cuando comenzaron a sobrevolar la ciudad el ganso empezó a mostrarse inquieto y temeroso, la sensación se incrementaba cuanto más cerca se encontraban de la Torre oscura lo que confirmo las sospechas de UTLA de que ese era su objetivo. Dirigió el ganso hacia la torre pero en cierto punto este aterrizo por su cuenta y se negó a avanzar ni un centímetro más. UTLA comprensivo como siempre pidió al ganso que lo esperara allí, le prometió volver y se encamino solo hacia la Torre.

A lo largo de su camino se encontró con muchos aspirantes muertos de miedo, algunos incluso habían acabado con el pelo blanco del terror que habían sufrido, los pocos que aun podían hablar advertían a UTLA que no se acercara a la torre pero él siguió avanzando sin la más mínima duda. Antes de llegar a la Torre atravesó un pequeño bosquecillo repleto de espectros, estos como siempre intentaron volver los miedos y temores del intruso contra él, pero en el corazón de UTLA no había miedo ni temores sino tan solo aquiescencia así que tranquila y educadamente saludo a cada uno de los espectros que se encontraba y seguia su camino. Llego a la puerta de la Torre y llamo, la puerta se abrió magicamente y ante él se materializo y un sorprendido Raistlin Majere, el guardián del Sur. - Bienvenido a la Torre de la Alta Hechiceria de Reino del Murciélago UTLA, vienes a buscar una Rosa Negra ¿verdad? dijo Raistlin. - Así es ¿puede proporcionarme una? pregunto UTLA. - Jajaja por supuesto que puedo, pero no lo haré a no ser que me demuestres que la mereces. Pasa a la Torre y puede que salgas con una Rosa Negra, si es que sales. Dijo Raistlin.


UTLA paso varios días en la Torre ayudando a Raistlin en sus estudios e investigaciones, mostró un enorme interés en todo cuanto Raistlin le explicaba y además aprendía rápido y bien. Una noche Raistlin le condujo a su invernadero alli le enseño las Rosas Negras, le explico que la Torre era el único lugar donde crecían, como se cultivaban y para que servían, al terminar hizo a UTLA unas cuantas preguntas y tras las acertadas respuestas de este le permitió coger una Rosa Negra y partir con ella pues ahora sabia apreciar el regalo que se llevaba. Cuando volvió con el ganso se disculpo por haber tardado tanto y partieron hacia el Oeste.

En el extremo occidental del Reino del Murciélago UTLA contemplo uno de los fenómenos más curiosos que jamas hubiera visto, antes de la puesta de sol ya había un lugar en el que era de noche, la entrada de una cueva que el sol nunca visitaba pues se ponía antes de alcanzarla, UTLA había descubierto el lugar que estaba más al Oeste que el ocaso, sin duda ese era el sitio que debía visitar. Se introdujo en la cueva y se encontró en la oscuridad más absoluta, casi podría haber afirmado que tenia masa. Era imposible ver nada así que UTLA agudizo sus otros sentidos, al cabo de un rato comenzó a escuchar lo que hasta entonces le había sido inaudible, los chillidos de ecolocación de los murciélagos, guiándose por ellos fue avanzando hacia el interior de la cueva hasta que de repente una luz rojiza le deslumbro. Era imposible, habia luz dentro de toda aquella oscuridad. Cuando la vista se volvió acostumbrar a la luz, UTLA pudo ver que la luz provenía del fuego que ardía en el interior de un enorme rubí que colgaba del techo. Una voz surgió a su espalda sobresaltando a UTLA y diciendo: - ¿A que esperas? coge el Corazón del Murciélago ¿no es a lo que has venido? UTLA se dio la vuelta despacio y se encontró a Man-Bat el guardián del Oeste. UTLA le pregunto porque quería entregárselo tan rápido y sin ponerle ningún tipo de prueba, a lo que Man-Bat le respondió que para ellos el Corazón del Murciélago era una maldición, la única fuente de luz en su paraíso de noche eterna. Siempre habían deseado descolgarlo pero cualquiera que lo tocaba quedaba reducido a cenizas en el acto. UTLA  se quedo un rato pensativo, se devano los sesos hasta que por fin creyó haber dado con una solución.


Pidió a Man-Bat que lo subiera hasta la altura del rubí, lo toco con la Lágrima de Hielo Eterno y tal y como había previsto la llama de su interior decreció hasta casi desaparecer y posteriormente se congelo su superficie. Ahora podía descolgarse pero era demasiado grande para él, pidió ayuda a Man-Bat y este agradecido no solo lo descolgó sino que se ofreció a transportarlo hasta el Castillo.

Cuando UTLA llego al Castillo del Murciélago los guardias no daban crédito, la diminuta criatura de la que se habían mofado lo había conseguido. En cambio cuando entro en la sala del trono Shilmulo no mostró sorpresa sino más bien asentimiento y aprobación como si lo hubiera sabido y esperado. Y así era, desde que había visto a UTLA supo que tenia algo especial. - Al final lo habéis conseguido, no puedo decir que me sorprenda, incluso he pensado ya el titulo que os impondré y que creo que os gustará, dijo Shilmulo, acercaos y arrodillaos ante mi para ser nombrado caballero. UTLA lo hizo y Shilmulo lo nombro caballero diciendo: - Como soberano y a partir de ahora vuestro Rey os nombro caballero, representante y protector del Reino del Murciélago, levantaos Ser Aquiescencia.

Este relato nace como colaboración con el blog Un tranquilo lugar de aquiescencia, como homenaje a su más celebre habitante y sus maravillosas historias, y es la forma de celebrar el segundo aniversario de Reino del Murciélago. Espero que os guste y quien sabe quizás en ese caso haya más en el futuro.

Saludos.

28 jun 2013

BODRIOS: EL HOMBRE DE ACERO

El Hombre de Acero es una de las películas más esperadas de 2013 y aunque esta siendo un éxito en taquilla es un autentico bodrio. Os voy a contar porque tanto sin spoilers como posteriormente con ellos.


Critica sin Spoilers:

Como he dicho antes El Hombre de Acero es un autentico bodrio. La principal razón de esto es que la película quiere pertenecer a demasiados géneros, a ratos es de extraterrestres, después de superhéroes, luego de acción, luego de catástrofes... . Por si esto fuera poco no se molestan en intentar hacer una película propia y original, sino que con la excusa de que son guiños copian literalmente escenas de películas de estos géneros por lo que en muchas ocasiones nos dará la sensación de estar viendo otra película.

A el "plagio" y la indefinición podemos sumar que el guión es un absoluto sin sentido, esta lleno de agujeros principalmente debido a que es un popurrí de las distintas versiones de Superman lo que vuelve todo muy incoherente y hace que no cuadren unas cosas con otras. Pero además de los causados por esto, también hay otros muchos que no se sabe si son por distracción o simple de desinterés.

A pesar de que la mayoría de los actores son buenos, incluyendo grandes nombres como Kevin Costner o Russell Crowe, sorprendentemente también en esto la película es mala. Lo flojo del guión  vuelve inconsistentes los personajes lo que lastra las interpretaciones, además a esto podemos añadir una dirección que ha pedido en muchas ocasiones una sobreactuación, así que desgraciadamente la calidad actoral queda anulada.

Por ultimo hay algo muy bueno, que es la gran y única cualidad de la película, los efectos especiales son absolutamente espectaculares y logrados. Pero como la mayoría de los bodrios El Hombre de Acero acaba convirtiendo una virtud en defecto, y es que conscientes de que los efectos especiales son lo mejor de la película, abusan de ellos de forma descarada, incluyendo gran cantidad de escenas innecesarias solo para lucir efectos especiales. Pero la consecuencia más grave de este abuso de los efectos especiales no es el alargamiento del metraje, sino que en algunos combates el exceso de efectos especiales los hace dificiles de seguir e incluso hace lo que menos atención llame de estos sean los propios contendientes.

Hasta aquí, la critica sin spoilers. A continuación la parte llena de spoilers en la que explico entre otras cosas todos los plagios guiños de la película o como El Hombre de Acero se pasa por el forro la historia de Superman y los problemas que esto le causa.

Critica con Spoilers:

Nada más empezar la película te llevas la primera en la frente y las intenciones de "plagio barato" y de escupir en la historia de Superman quedan claras y no pierden ni un minuto en ponerse a ello. ¿Recordais Krypton, ese planeta cuya civilización se basa en los cristales? pues olvidaos de él. Aquí nada más empezar vemos un Krypton a mitad de camino entre lo salvaje y lo hiperdesarrollado, cuyos habitantes usan una tecnología basada en nanobots y con un aspecto que a veces recuerda a Pandora y otras veces a Tattoine pero nunca a Krypton.

¿Tattoine? ¿Pandora? ¡no! se supone que esto es Krypton
Renunciar a la tecnología basada en los cristales traerá muchos problemas a lo largo de la película pero eso vendrá luego porque Krypton aun guarda algunas sorpresas. La primera es que no hay nacimientos naturales excepto el de Superman sino que nacen por ingeniería genética, teniendo cada niño un papel asignado. Os esta sonando ¿verdad? exacto es el argumento de Aeon Flux, pero esperad que el sitio donde se "fabrican" los kryptonianos es un lugar llamado Cámara de Génesis y tiene esta pinta

La Cámara de Génesis, sorprendentemente parecida a los campos de cultivo de Matrix
Pero aun queda lo mejor, Krypton es destruido porque han vaciado su núcleo, sin que el sol rojo tan trascendental en Superman tenga nada que ver, y la razón es que aunque luego si harán referencia a que el sol de Krypton es rojo y el de la tierra amarillo en los primeros momentos de la película no se acuerdan y vemos esto...

... Un Krypton con sol amarillo, tocate la pera.

Gracias a Dios abandonamos Krypton por fin y los suplicios a los que nos ha sometido, pero en la Tierra la cosa no mejora. Justo después de su llegada a la tierra veremos a Clark Kent ya adulto, convertido en un buscavidas que vaga sin rumbo por tierras nevadas ganandose la vida como pescador o camarero en bares de carretera, olé, olé y olé, todo en él nos recordará a un superhéroe muy distinto, pero por si no nos a quedado claro nos mostraran una imagen que no dejara lugar a dudas.

¿Lobezno? ¡demonios he vuelto a equivocarme! aunque no lo parezca es Superman
En el curso de su vagabundeo descubrirá que el ejercito americano ha descubierto en suelo canadiense una nave espacial atrapada en el hielo. Se dirigirá hacia allí, conseguirá trabajo como contratista del ejercito y con su visión láser escavará un túnel nada sospechoso (y alarmantemente idéntico al de Alien vs Predator) hasta la nave. Una vez dentro y tras comprobar que se parece enormente a las naves de Prometeus, Clark "Lobezno" Kent hará funcionar una nave de hace 20000 años con una especie de pendrive kryptoniano que trajo consigo a la Tierra dándonos a entender que la tecnología de Krypton permaneció invariable durante veinte milenios.


En mitad de su exploración de la nave será descubierto por Lois Lane, una intrépida periodista que ha demostrado unas increíbles dotes de escaladora para llegar hasta alli. Dentro de la nave Lois es atacada por una especie de robot de seguridad y Clark Kent deberá desvelar sus superpoderes para salvarla, incluyendo cauterizarle una herida con su visión láser. Despues de esto y antes de haber descubierto nada sobre su pasado Clark Kent aprende por arte de magia a pilotar la nave, deja a una inconsciente Lois en un lugar apartado y lleva la nave hasta el polo norte donde aparecerá por fin el holograma de Jor-El y revelará a Clark su verdadera identidad. Como dije antes suprimir la civilización basada en los cristales crea muchos problemas a lo largo de la película, toda esta ridícula situación con la nave es el primer ejemplo.

Lois Lane es la nueva Sherlock Holmes
 Después del incidente de la nave Lois Lane se queda prendada de su mágico salvador, además su instinto de ganadora de un Pulitzer  le hace ver que aquí hay una buena historia, así que ni corta ni perezosa se lanza a la caza de la identidad de su héroe. Lois demuestra ser la mejor investigadora del mundo y que Clark es bobo porque a los pocos días se encuentra en la granja de los Kent pidiendo hablar con Clark. Al final se encuentran en el cementerio de Smallville donde Clark conseguirá convencerla de que no difunda su historia contándole que dejo morir a su padre en un tornado mientras este salvaba a su perro para no revelar su identidad, solo porque su padre creía que no era el momento. Todo precioso de no ser por la cantidad de veces que a lo largo de la película habíamos visto flashback en los que ponía en evidencia su secreto.

Una vez que tan patética y lacrimosa escena termina, Lois se da cuenta que ha sido mala por querer revelar tal historia y que bajo ningun concepto lo hará, lastima que justo entonces aparezcan el General Zod, Faora y el resto de Krytonianos renegados exigiendo que los terrícolas entregen a Kal-El (es decir Superman) o de lo contrario destruirán la tierra. Los kryptonianos son un nuevo plagio guiño, ya que cuando llevan casco se parecen preocupantemente a los Space Jockeys de Alien (conocidos como Ingenieros tras Prometeus) y cuando no lo llevan son clavaditos a los Necróferos de Las Crónicas de Riddick.

Kryptoniano disfrazado de Space Jockey
Kryptonianos disfrazados de Necróferos
A partir de la aparición de los kryptonianos la película mejora y empeora a partes iguales. Mejora porque por fin aparece la acción, aunque sea a través de muchos nuevos plagios guiños a Lobezno, Hulk, X men y sobre todo y en todo momento a Independence Day, además de a escenas enteras de las anteriores películas de Superman incluyendo una copiada de la horrible Superman Returns.

Aunque no lo parezca esta imagen es de El Hombre de Acero y no de Independence Day.
Pero como he dicho también empeora porque con la aparición de los kryptonianos la ya de por si débil coherencia de la película se desmorona. Para empezar volvemos a los problemas derivados del cambio de Krypton y la consiguiente ausencia de kryptonita, esto produce una fluctuación constante entre las dos teorías que a lo largo de la historia del personaje se han usado para explicar sus poderes: la menor gravedad de la tierra (la más antigua) y la exposición a la radiación de un sol amarillo (la moderna) pero que en la película se aceptaran indistintamente según convenga para aumentar o disminuir los poderes de Superman. Pero esto produce el mismo efecto en el resto de kryptonianos que al principio no tienen poderes ya que se supone que Superman los ha adquirido a lo largo de sus 33 años en la tierra y al final acaban con exactamente los mismos que este en cuestión de días, de la misma manera al principio no pueden vivir sin respiradores y luego se les olvida y no acaban necesitandolos, y como estas un montón más que no enumerare.

El respirador kryptoniano que acabara siendo olvidado.

Al final, muchas escenas de Independence Day después, Superman vence al General Zod, el bien triunfa, se besa con Lois, hay otra escena calcada de Hulk, le cuenta a su madre que quiere ser periodista y de golpe y porrazo sin titulo ni estudios consigue trabajo en el Daily Planet como compañero de su enamorada y única conocedora de su identidad.


Y este es el final de este bodrio de película hecha a base de corta y pega y de esta entrada.

Saludos.


25 jun 2013

FRASES MITICAS XVI

"DESPUÉS DEL SACRIFICIO DE DRACO, BOWEN Y TARA DIERON AL PUEBLO JUSTICIA Y HERMANDAD. EN MI RECUERDO QUEDAN AQUELLOS AÑOS FELICES, ALUMBRADOS POR UNA LUZ CELESTIAL. EN PERIODOS DIFÍCILES LA ESTRELLA DE DRACO BRILLO CON RENOVADO ESPLENDOR, PARA AQUELLOS DE NOSOTROS QUE SABÍAMOS A DONDE MIRAR."

Pronunciada por:


Fray Gilberto, uno de los protagonistas de DragonHeart: Corazón de Dragón, al final de la película haciendo de voz en off mientras el alma de Draco ascendiende a la constelación del Dragón.

17 jun 2013

CRÓNICA DEL NOCTURNA 2013

Esta es la crónica de los últimos tres días (a los únicos que pude asistir) del Nocturna 2013, disfrutadla.


PRIMER DÍA (viernes 7): 

Para no variar el tren llega a Madrid con retraso, si ya iba justo de tiempo ahora más. Dejo la maleta corriendo en el hotel y me voy todo lo rápido que puedo a buscar las acreditaciones y a la rueda de prensa de Tulpa. Nada más recoger las acreditaciones me encuentro con Joe Dante, Saori no esta no puedo comunicarme con él, así que recurro al más primitivo y universal de los lenguajes y empiezo a gesticular cómicamente para pedirle que se haga una foto conmigo, he perdido la oportunidad de entrevistar al director de una de mis películas favoritas pero al menos he conseguido inmortalizar mi imagen junto a la suya y a la de Stripe.

Joe Dante con Stripe
Le agradezco la foto y me despido de él torpemente entre gestos e inglés rudimentario y me marcho a la rueda de prensa de Tulpa, la única con invitados no hispanos cuyo idioma domino. Si os interesa como fue visitad esta entrada. Esta rueda de prensa era la primera a la que asistía en mi vida, así que fue una experiencia interesante y curiosa, fui increíble estar rodeado de gente tan profesional, todos con infinitos conocimientos de hasta los datos mas mínimos del cine y además con increíbles y super modernos medios materiales. Cuando termino la rueda de prensa me marche corriendo a comer, ansioso de que por fin empezará el cine.


Mi primera película del Nocturna no fue realmente tal, sino un capitulo de la serie Maestros del Terror. En concreto el capitulo Sensaciones Extremas o Chocolate si lo queréis ver en inglés, dirigido por Mick Garris otro de los invitados al festival. Sensaciones Extremas es una obra de arte condenadamente inquietante, te mantiene pegado al asiento devorado por la intriga y aunque no se puede decir que aterre si que acoquina bastante. Desmonta uno de mis dogmas y demuestra que puede hacerse una buena película de terror sin monstruos ni malos. ¡Enhorabuena Mick has conseguido impresionarme! Nota: 10.

Después de Sensaciones Extremas Mick Garris se levanto y nos hablo un poco de la serie (de la que es creador) y del capitulo en concreto (si queréis leer lo que contó lo tenéis aquí), estábamos muy pocos en esa sala así que casi parecía una charla entre amigos. Fue una experiencia increíble ver el episodio al lado de Mick Garris,  Joe Dante y su esposa que jaleo a Mick Garris al entrar como una autentica groupie adolescente.


Desgraciadamente el programa iba con retraso y tuve que perderme el segundo episodio de Maestros del Terror para poder llegar a tiempo a ver Eutanas S.A. y Tulpa. Antes de entrar estuve un rato charlando con Víctor Nores y Borja de la Fuente, director y productor respectivamente de Eutanas S.A.. Estaban bastante nerviosos y asediados por legiones de fans, ya que era la primera vez que se proyectaba Eutanas en Madrid que es su casa. Así que después de hacernos algunas fotos en el photocall entre en la sala y les deje atendiendo a otra gente.


Tenia mucha curiosidad por volver a ver Eutanas S.A. y comprobar si cuando ha perdido el factor sorpresa continua siendo tan bueno, y la respuesta es si. No solo continua siendo igual de gracioso sino que puede que incluso más, como sucede con toda buena película cuando vuelves a verla sientes el gusto de anticipar todas las escenas que ya se han convertido en míticas. Eutanas. S.A. satisface la primera, la segunda y todas las veces que se quiera ver. Nota: Buenisimo.


La representante italiana del festival no resulto tan buena como yo esperaba. Cumple su objetivo principal de volver al giallo clásico y tradicional, pero se hace demasiado larga. El director nos comento que había reducido el metraje original, pero obviamente no lo redujo lo suficiente ya que hay periodos excesivamente largos en los que no sucede nada. Tampoco me entusiasmo que hablen más rato en inglés que en italiano, para una película que me apetecía ver en versión original me la fastidiaron con el condenado inglés. Como mejor cualidad tiene un final muy bueno e inesperado. Nota: 6,5.


Y llegamos a la tercera sesión del día que comenzó con Grieta en la Oscuridad un corto bastante bueno e interesante sobre los limites que no deben traspasarse tanto en la creación artística como en la idolatría, la devoción y la lealtad. Crea una gran intriga y curiosidad pero desgraciadamente tiene un final bastante flojo en comparación con todo el desarrollo anterior. Nota: Bueno.


Wither era mi mayor expectativa del festival, una película de terror sobre unas criaturas de la mitología nordica las Whiter o Vittra que viven junto a gigantes, trolls y enanos. Y de la misma forma que era mi mayor expectativa se convirtió en mi mayor decepción. Una película mala se mire desde donde se mire, en primer lugar traiciona su supuesto argumento desde el minuto uno para convertirse en plagio malo y barato de Evil Dead, convirtiendo a las Wither en una mezcla insufrible de criaturas míticas, poseídos y zombis; por si eso fuera poco los personajes están fatalmente construidos y cambian de personalidad a cada escena lo que les lleva a ir de acción incoherente en acción incoherente.. Además muchos de los efectos especiales especialmente los de sangre son absolutamente burdos, lo que sumado a lo pésimas que son muchas de las actuaciones da entender que la película quiere ser una de esas que de lo malas que son se convierten en buenas, el problema es que no lo consigue porque la película se toma en serio a si misma e intenta inútilmente serlo, frustrando al espectador sea cual sea el punto de vista desde el que quiera ver la película. Podría haber sido una buena película, pero quisieron abarcar demasiado y ya se sabe que quien mucho abarca poco agarra. Nota: 4.

La ultima película era del día era la Matanza de Texas 3D pero me la fuge. Antes de la rueda de prensa de Tulpa los otros acreditados tuvieron una conversación sobre ella y todos coincidieron en que era malisima, así que decidí saltarmela e irme a cenar y a tomar algo con unas amigas, despues de todo aun me quedaban dos días intensivos de cine.

 
SEGUNDO DÍA (sábado 8):

Segundo día y por así decirlo el día grande del festival. Por la mañana había programada una rueda de prensa que se convirtió en dos y un interesantisimo evento, una Master Class sobre la música en el cine de terror a cargo de Arnau Bataller compositor de las bandas sonoras de películas como La Herencia Valdemar, La Hermandad o la serie Pulseras Rojas. Nos instruyo sobre la importancia narrativa y sugestiva de la música en el cine de terror, y también sobre todo el proceso creativo de la composición y grabación de bandas sonoras. Algo sobre lo que espero escribir cuando reciba el material de la Master Class que prometió enviarnos.

Master Class: La música en el cine de terror
Arnau Bataller
Después de la Master Class se quedo un rato charlando con unos cuantos de nosotros, ya de forma más distendida nos estuvo hablando sobre su carrera, las dificultades de su profesión y las diferencias que había en esta industria entre España y Estados Unidos.

Al terminar la charla me marche al hotel a encontrarme con Saori que por fin había llegado a Madrid y a vestirme acorde al que para mi era el acontecimiento central del fin de semana, la proyección de Gremlins.

 Por fin había llegado el momento de Gremlins y al fin la sala estaba llena, algo que durante todo el viernes había echado de menos y que mis queridos Gremlins solucionaron.

El publico recibiendo a Joe Dante para ver Gremlins
Después de que Joe Dante recibiera el Premio Maestros del Fantástico nos invito a disfrutar de la película y prometió volver después de la proyección a responder las preguntas del público (si os interesa la rueda de preguntas tenéis el vídeo aquí). Las luces se apagaron y tocaba disfrutar en cine de la película que tantas veces había visto en la televisión.


¿Que decir de Gremlins? un peliculón gamberro y divertido como pocos, el ejemplo perfecto del cine de los 80. Una idea original, una historia genial, unos monstruos de carisma insuperable que ya sea en su versión mona o en su versión cabrona todos querríamos querer, y llena de momentazos y humor a raudales; en resumen una absoluta obra maestra que puedes ver una y mil veces porque nunca te cansaras de hacerlo y en compañía de quien quieras porque es imposible que existan personas a las que no les guste. Nota: 10 (obra maestra).

Después de un clásico ochentero era el turno del anime, pero antes veríamos un corto que su director y una de las protagonistas definían como distinto a lo que se suele ver en festivales.

Javier Yañez y Rebeca Cobos presentando Mighty Boy


Mighty Boy esta absolutamente a la altura que causo su presentación, es un gran homenaje a las series Tokusatsu (las tipo Power Rangers) en particular y a todas las series y dibujos que nos han hecho soñar y desear ser héroes. Además es un ejemplo perfecto de como hacer una historia llena de romanticismo sin caer en la ñoñeria y el empalago. Por si todo esto fuera poco el personaje protagonista es un entrañable frikazo de tomo y lomo. Vamos que en sus escasos 15 minutos este corto tiene de todo. Nota: Buenisimo.


Berserk La Edad de Oro II es una de esas películas hechas para fans, si te gustan el manga o el anime (la serie) de Berserk veras la película y te gustará. La película destaca su excelente compresión siendo capaz de contener en 80 minutos un tercio de la serie sin que queden cosas sin contar ni se echen de menos. Pero la principal virtud de esta película no reside en ella misma sino en ser de Berserk, que con su extraordinaria historia plagada de elementos entre los que destacan intriga, sexo y violencia; es capaz de enganchar y gustar a publicos muy distintos. La única pega es que es una segunda parte y como otras tantas partes centrales de una historia no tiene un autentico final y cuando se apaga la pantalla sientes que lo que vienen a decirte es "jorobate y esperate hasta el año que viene para ver el final". Nota: 9.

En este festival no se puede decir que haya sido una alumno modelo, y al igual que el viernes el sábado también tuvo su momento fugada. En este caso fue la película Shiver que según las opiniones que recabamos es rollo gore, sangre por sangre y violencia gratuita; y como ni a Saori ni a mi nos va mucho ese tipo de películas decidimos irnos a cenar tranquilamente hasta que empezará Dark Skies.


Con Dark Skie no se porque tenia un buen presentimiento y se cumplió. Muy muy original y  distinta a todas las otras películas del subgenero de casas encantadas y del otro subgenero al que pertenece pero que no puedo revelaros y que descubriréis cuando la veáis. Tanto las interpretaciones como la historia son muy buenas y absolutamente verosímiles. En resumen una película más que recomendable. Nota: 8,5.

Cuando termino Dark Skies nos fuimos al hotel con el grado justo de mal que debe dejarte en el cuerpo una película de terror. Tocaba a su fin un día repleto de películones.

TERCER DÍA (domingo 9):

Ultimo día de festival, maratón matutino con las tres películas ganadoras de las categorías Oficial Fantástico, Dark Visions y Madness. Como no habíamos asistido a la entrega de premios (ya que para ir había que comprar la entrada para ver la premiere de The Conjuring) acudimos sin saber que películas componían el maratón.

Once de la mañana primera película, la ganadora de la sección oficial, es decir la mejor película del festival y es... Wither ¡tocate las narices, vamos no me fastidies! iba ver una película repetida y encima ese pedazo de bodrio, no me lo podía creer, Wither no solo era considerada una buena película sino la mejor de las que habían presentado. Esto si que era terror, una autentica pesadilla. Lo único bueno fue que Saori que no la había visto se estuvo riendo toda la película, ella tiene una sensibilidad especial para reírse con lo patético y bochornoso.

La una de la tarde, turno de la ganadora de Dark Visions: Resolution.


La cosa parecia que mejoraba, Resolution no la había visto y tenia la esperanza que me quitara el mal sabor de boca que me había dejado Wither. Pero no lo hizo, lo de que la cosa mejoraba fue solo un espejismo, Resolution no es mala, ni siquiera malisima, es lo siguiente, una autentica tortura. En los 93 minutos de película no pasa absolutamente nada, bueno en realidad los cinco primeros minutos no están mal, pero a partir de ahí te aburres como una ostra y continuas viéndola con la esperanza de que por fin pase algo o al menos empieces a entender de que demonios se supone que va. Pero eso no sucederá, llega la ultima escena y no ha pasado nada, no has averiguado de que iba la película, das gracias a Dios porque por fin ha terminado y te maldices a ti mismo por haber desperdiciado hora y media de tu vida en semejante bodrio. Absolutamente insufrible, ni siquiera el más gafapasta del mundo podría soportarla, es tan pésima que hizo que la nota de Wither subiera de un tres a un cuatro. Nota: 1.

Tres de la tarde, la ultima película es la ganadora de Madness: A Little Bit Zombie, el cartel promete y rezo porque esta sea buena y consiga hacerme olvidar la tortura que llevo sufriendo toda la mañana.


A los cinco minutos de película mi cerebro ya gritaba ¡peliculón!, por fin una película que merece un premio. A Little Bit Zombie es una desternillante comedia con la que no pararas de reírte ni un segundo y que trata la temática zombie desde un punto de vista totalmente nuevo, ingenioso y original. Sus continuos puntos y momentazos consiguieron hacerme salir del cine con una sonrisa después de su inesperado final. Nota: 9.

Y hasta aquí dio de si la primera edición del Nocturna, en la que he disfrutado mucho, ha sido una gran experiencia para mi pero que también he de decir me ha dejado un sabor agridulce. He encontrado el festival muy irregular tanto en la selección de películas como en la organización. Puede apuntarse como méritos la enorme atención mediatica que ha conseguido en su primera edición llegando a acudir medios de la categoría de TVE, el gran acierto de invitar a grandes y míticas figuras consagradas del genero fantástico (que además derrochan simpatia y amabilidad) permitiéndonos vivir la genial experiencia de ver sus películas cerca de ellos, y haber organizado eventos gratuitos y de acceso libre tan interesantes como la Master Class. Pero debe mejorar mucho en mi opinión a la hora de atraer publico quizás bajando el precio de las entradas o con una campaña de publicidad mas ambiciosa, pero con algún cambio seguro porque en muchas de las proyecciones del fin de semana las salas estaban practicamente vacías no llegando ni aun tercio de su capacidad, y eso en un festival da muy mala imagen y sensación y más en una ciudad como Madrid. También debe mejorar mucho el trato y la atención a los invitados y acreditados más humildes tanto profesionales como prensa, ya que la atención que hemos recibido ha sido practicamente nula, unos pocos minutos de atención y unas cuantas palabras de interés y amables son más que suficiente. Sigo pensando que Nocturna tiene cualidades para convertirse en uno de los grandes festivales del calendario y cita ineludible, pero aun tiene cosas por pulir.

Espero que os haya gustado la crónica. Saludos.