9 jul 2012

PELICULONES: EL ENIGMA DEL CUERVO

Hoy voy a hablaros de un autentico peliculon que esta pasando demasiado desapercibido por coincidir en el tiempo con la cuarta parte de Ice Age y con la nueva versión de Spiderman, así que humildemente voy a intentar cambiar eso minimamente. Este peliculon se titula:

El Enigma del Cuervo

La primera gran virtud que resalta de la película es lo logrado de la ambientación, ya que la película recrea perfectamente las calles y la vida nocturna del Baltimore de 1849, añadiendole de forma genial un toque tenebroso, fantasmagorico y misterioso sin el que no podríamos imaginar a Poe deambulando por ellas.



La segunda gran virtud de la película es su protagonista John Cusack y la magnifica interpretación que realiza, mostrándonos todas y cada una de las facetas de Poe de forma absolutamente creíble, desde le Poe escritor inteligente, genial y agudo; hasta el Poe alcohólico patético, fanfarron, camorrista y arruinado; todo ello por supuesto impregnado de ese aura melancólica, triste y oscura que le acompaño e impregno toda su vida. A ello he decir que ayuda mucho el gran trabajo de maquillaje y vestuario que hay en la película y especialmente en el protagonista, logrando un increíble parecido con el Poe real, del que tan solo difiere en la perilla que le han añadido para hacerlo mas atractivo según los cánones actuales.


Además de todo esto, y mas allá de la relación con Edgar Allan Poe, es una buena película policíaca y de misterio, con la dosis perfecta de complejidad en el enigma, ni demasiado simple, las dudas duran hasta el final sin que a mitad de la película este todo claro y haya perdido todo el interés, ni demasiado complejo, por lo que sales con la sensación de que todo encaja, y no con la sensación de timo, de cuando tratan de hacerlo demasiado complicado y luego ni los propios guionistas saben como resolverlo.

Como ya he dicho, para mi, un peliculon, así que os animo a todos a verla, estoy seguro de que os gustara.

3 jul 2012

UN AÑO DE REINO DEL MURCIÉLAGO

Hoy estamos de aniversario, tres de julio, hace exactamente un año nació Reino del Murciélago. Nació después de leer muchos blog y decirme a mi mismo ¿por qué no escribo y uno? y así empezó todo, de forma no muy meditada y sin muchas esperanzas de seguir publicando un año después, pero todo ha salido mucho mejor de lo que yo podía soñar, como lo demuestra la emoción que sentí al alcanzar la cifra de mil visitas recibidas.

¡Un año ya! ¿quien lo iba a decir?
 Ahora cumpliendo con una de las leyes no escritas de la Blogosfera voy a comentar las estadísticas del ultimo año.



Después de estos doce meses Reino del Murciélago ha recibido mas de 29000 visitas, concretamente 29404 la ultima vez que lo mire, después de tener tan solo 157 visitas el primer mes de existencia, ahora van cuatro meses seguidos recibiendo mas de 4500 visitas mensuales, llegando a ser 6094 (record hasta el momento) en abril gracias a la expectación que causo el regreso del Enterrador y su posterior victoria numero veinte en Wrestlemania. Estas visitas provienen fundamentalmente de España, Latinoamerica y los Estados Unidos, pero las hay de practicamente todos los países del mundo, imaginaos mi cara cuando veo que he recibido visitas de Mongolia, Corea o Madagascar, especialmente curioso me han resultado los casos de Alemania y Rusia, segundo y tercer país europeo respectivamente desde donde mas visitas recibo, por lo que deduzco que ambos cuentan con importantes colonias de frikis hispanos.

A lo largo del año Reino del Murciélago no solo ha recibido visitas, si no también honores, como ser introducido por los propios lectores en dos importantes índices de blogs, el español TEBELOGS y el estadounidense Blogger-Index, además Reino del Murciélago ha sido premiado con el Premio Liebster Blog que le concedió El Escalpelo Literario.

El podium de las entradas mas populares esta compuesto por la lista de los murciélagos mas famosos del mundo en tercera posición, la noticia sobre la reaparición de Undertaker y la reaparición frustrada de Rey Mysterio en segunda posición y en primera posición Los 12 Principales sobre los mejores Cosplay, las tres superan por mucho las 1500 visitas y se hallan a mucha distancia del resto, pero también quiero hacer una mención especial a todas las entradas especiales sobre Halloween que realice a lo largo del mes de octubre y que durante mucho tiempo estuvieron entre las mas populares, que me proporcionaron mi primera gran punta de visitas, 1624 en octubre, ahora parecen muy pocas, pero en su momento me hicieron muchisima ilusión.


Murciélagos famosos...
... grandes luchadores...
... y fantásticos Cosplay, eso es lo que más gusta.

Por ultimo quiero hacer referencia lo que mas orgulloso me hace sentir, y que son los seis seguidores que a lo largo del año se han unido a Reino del Murciélago, el hecho de que todos ellos sean blogueros de primer nivel y tengan unos blog magníficos hace que me sienta mas orgulloso aun si cabe.

Y creo que esto es todo por un año, muchas gracias a todos los que alguna vez habéis pasado por aquí aunque sea por error, muchas mas gracias aun a los que os habéis tomado la molestia de molestar, y muchisimas muchisimas gracias a los que habéis caído aquí y os habéis quedado, este año de Reino del Murciélago ha sido gracias a vosotros y algún que otro cruce de cables.

Hasta la próxima.

No os vayáis muy lejos, que esto continua.

25 jun 2012

LOS 12 PRINCIPALES: GRANDES OBRAS DE ARTE VERSIÓN FRIKI

Siempre he encontrado un paralelismo entre el Rey Midas y los frikis. Y es que si el Rey Midas todo lo que tocaba lo convertía en oro, el friki todo lo que toca lo convierte en friki. En esta ocasión en Los 12 Principales tendremos las doce mejores versiones frikis de las grandes obras de la pintura. ¿Por qué doce? porque doce son los luchadores de Street Fighter II. Y aquí tenéis las doce mayores obras de arte versión friki:

12º Alf devorando un gato de Goya:


El puesto numero doce es para esta versión de la mas famosa de las pinturas negras de Goya, Saturno devorando a sus hijos, en esta versión en la que vemos a Alf comiéndose un gato podemos destacar que por su color y la forma de su cara Alf es un personaje perfecto para sustituir a Saturno, las pegas son que ni el colorido ni los supuestos trazos se parecen a los del original.

11º Homer de Rubens:



En el numero once tenemos esta fantástica versión del Baco de Rubens, me encanta por el cuidado que ha tenido el artista en adaptar el color del rostro de los Simpsons para que encaje en el cuadro y por elegir a Homer para hacer de Baco ya que no puedo imaginar personaje mejor para encarnar al dios del vino, la única pega es cuanto destaca la tan marcada silueta del rostro de Bart dentro del cuadro.

10º Cráneo Rojo II de España de Alfonso Sanchez Coello:


El décimo puesto es para la versión friki de uno de los retratos mas famosos del rey Felipe II de España, el que le realizo el pintor español Alfonso Sanchez Coello. El resultado de esta versión friki es inmejorable desde el colorido hasta el estado del supuesto lienzo es idéntico que el cuadro original, la única pega es que no me gusta nada Cráneo Rojo para sustituir a Felipe II, razón por la que se encuentra tan abajo en la clasificación.

9º Willy el de mantenimiento de Van Gogh:



Desde la primera vez que lo vi en los Simpsons me dio la sensación de que Willy me sonaba de algo, de que la había visto antes, y claro que lo había hecho, es clavadito que Vincent Van Gogh y esta versión friki de su autorretrato que lo demuestra ocupa el noveno lugar.

8º Subzero Verso de Jean Leon Genome:



En el numero ocho se encuentra la versión friki de la representación artística mas importante que existe sobre el circo romano, el Pollice Verso de Jean Leon Genome, en la que se han sustituido a los gladiadores por ninjas derrotados por el personaje de Mortal Kombat Subzero. El encaje de Subzero y los ninjas en el cuadro no es muy bueno, ya que se observa una terrible diferencia entre ellos y los personajes originales del fondo, pero aun así el resultado no podría ser más chulo.

7º Darth Vader paseando con sombrilla de Monet: 



En séptima posición tenemos esta versión a mi gusto muy mejorada de una de las obras cumbre de la pintura francesa y del estilo impresionista, el paseo con sombrilla de Monet. Puede que Darth Vader no encaje mucho en un campo de las afueras de París pero en este cuadro a encajado a la perfección.

6º Batseñal en la noche estrallada de Gothan City de Van Gogh:


Esta muy alterada versión del cuadro de Van Gogh, Noche Estrellada, es la que esta en la mitad de la clasificación, aunque a primer golpe de vista la versión friki se parezca mucho al original, practicamente solo se mantiene el fondo y el estilo para poder dar sitio a Batman, Gothan y la Batseñal obteniendo este espectacular resultado.

5º El nacimiento de Aquaman de Botticelli:



No es muy descabellado imaginar a Aquaman emergiendo de las aguas en una concha, por eso y por el detalle puesto en la realización es por lo que el cambio de personaje central de El nacimiento de Venus de Botticelli queda tan bien y se sitúa en quinta posición.

4º La ultima cena de los Robots Malditos de Leonardo Da Vinci:



La Ultima Cena de Leonardo Da Vinci es probablemente el cuadro del que mas versiones se han realizado, y de todas ellas, esta en la que Jesús y los apóstoles han sido sustituidos por Darth Vader y algunos de los robots malvados mas famosos del cine, es para mi la mejor por lo bien introducidos que están los nuevos personajes y por la exactitud que ha alcanzado a la hora de reflejar el aspecto actual de la pintura. Todos esos méritos la colocan en el numero cuatro.

3º El Chuck Norris de Leonardo Da Vinci:



Mucho, muchisimo se ha hablado sobre la enigmática sonrisa de la Mona Lisa, pero si hay una sonrisa enigmática de verdad esa es la de Chuck Norris, que es la que nos presenta esta versión ganadora de la medalla de bronce del cuadro mas famoso del mundo, La Gioconda de Leonardo Da Vinci.

2º Papa Grievous X de Velazquez:



La medalla de plata es para esta versión del retrato del Papa Inocencio X que realizo Velazquez durante su estancia en Italia. En ella podemos ver al General Grievous sentado en el trono de San Pedro con atuendo papal, especialmente meritorias me parecen las manos humanizadas de Grievous que encajan perfectamente en el cuadro y con la cara de Grievous.

1º El Lobezno blando de Dalí:



Y al fin la primera posición y medalla de oro son para esta muy libre versión del genial cuadro de Dalí, Los Relojes Blandos. Esta muy arriesgada versión en que los relojes son sustituidos por objetos representativos de Lobezno, obtiene un resultado tan increible y satisfactorio que consigue hacer soñar con el original que podría haber realizado Dalí si hubiese conocido al pequeño y peludo mutante canadiense de Marvel. Y es que estoy convencido que si Dalí viviera estos tiempos seria un friki.

Y hasta aquí esta edición de Los 12 Principales, demostrativa del inmenso poder transmutador de los frikis. Espero que os haya gustado. Saludos.

18 jun 2012

FRASES MITICAS VI

"LOS LUCHADORES GUAPOS NUNCA PIERDEN UNA BATALLA."

Pronunciada por:


Vega el mejor luchador de Street Fighter, es una de las frases de dice después de derrotar a un adversario.

29 may 2012

PREMIO LIEBSTER BLOG

Dicen que las cosas buenas llegan cuando menos las esperas, y tienen razón. Nada hacia presagiar que fuera a recibir un regalo el Día del Orgullo Friki, pero como si la providencia tuviera sentido del humor ese día recibí un regalo para la mas friki de mis posesiones, y es que aprovechando su felicitación El Escalpelo Literario me comunicaba que concedía el Premio Liebster Blog a Reino del Murciélago.

 El Escalpelo Literario es un fantástico blog sobre literatura, donde encontrareis desafíos literarios, sugerencias de lectura y criticas literarias de todo tipo, desde libros infantiles a grandes clásicos pasando por vampiros, zombis o ciencia ficción, una autentica joya que ningún amante de la lectura debería perderse y que además del Sello de Calidad Reino del Murciélago cuenta con la aprobación de Chuck Norris. 
La finalidad del Premio Liebster Blog difundir los blogs premiados y darnos a conocer entre los blogueros, para conseguir este objetivo tiene las siguientes normas:

1. Copiar y pegar el premio enlazando el blog que te lo ha concedido.
2. Premiar a tus 5 blog preferidos con la condición de que no superen los 200 seguidores; dejándoles un comentario en su última entrada notificándoles el premio.
3. Confiar en que a su vez estos 5 blogs continúen la cadena.

Y los ganadores son:

Patio de los Senescales: Un blog donde puede encontrarse frikismo, historia, música, actualidad social, chicas guapas, un sin fin de cosas mas y sobretodo amor y devoción por el universo de Tolkien, todo ello escrito por la pluma aguda y sublime de Maeglin. Para mi una visita obligada y es que si alguna vez pasáis por el Patio de los Senescales siempre estaréis deseando volver.

Las Mil y Una Frikadas: Referencia obligada para todos aquellos que quieran estar bien informados sobre el universo friki, especialmente del relacionado con el país del sol naciente. Aquí podréis enteraros de los próximo estrenos cinematográficos, eventos frikis y salones del manga antes que en ninguna otra parte, además de reseñas sobre un sin fin de tiendas y productos a cual mas exótico, y fundamentalmente todo lo que sobre manga y anime podáis imaginar.

Caballero de Castilla: Un blog que en sus escasos cuatro meses de existencia ya me ha hecho realizar bastantes descubrimientos interesantes. En Caballero de Castilla encontrareis reseñas de cómics bastantes desconocidos entre el gran publico y una fantástica colección de autógrafos y dedicatorias con dibujos incluidos que su autor a conseguido en su periplo por salones del cómic y del manga.

La voz de mi ego: Rol, cine, series, cómic, libros, juegos de cartas, vídeojuegos, eventos... Todas las facetas del frikismo se encuentran reunidas en este blog, pero por si esto fuera poco su autor también nos regala recomendaciones musicales y reflexiones sobre temas de actualidad.

Un Rincón Con Cosas Que Probablemente No Verías: Nuestro ultimo premiado es un blog sobre cine, un cine muy especial, y es que las películas que encontraras aquí son esas películas que no han gozado de la gloria de la fama, no son consideradas ni obras maestras ni crímenes contra la humanidad, son películas que pasaron desapercibidas pero que si las veis pueden llegar a convertirse en una de vuestras favoritas.

Muchas gracias por le premio, un murciélago premiado es un murciélago feliz.

25 may 2012

FELIZ DíA DEL ORGULLO FRIKI

Este 25 de mayo por 7ª vez además de conmemorarse el estreno de La Guerra de las Galaxias: Una Nueva Esperanza, también se celebra el Día del Orgullo Friki. Un día que tiene como objetivo que la palabra friki deje de tener una connotación negativa, y recordar que pese a quien pese al final todos somos frikis de algo.

Este año es un año doble conmemoración ya que además de celebrarse en el aniversario de La Guerra de las Galaxias como siempre, da la casualidad de que la 7ª edición coincide con el 50 aniversario del estreno de la primera película de James Bond 007, así que este año el Día del Orgullo Friki esta dedicado a él con el titulo LICENCE TO FREAK.


¡¡¡Feliz Día del Orgullo Friki a todos!!! y si salís a celebrarlo ya sabéis, Martini con Vodka mezclado no agitado.

14 may 2012

CLANES DE URBAN RIVALS: FANG PI CLANG

Nueva entrega de los clanes de Urban Rivals, en esta ocasión os presento a un clan especializado en el arte de repartir estopa a diestro y siniestro, el Fang Pi Clang, una autentica joya en un juego donde los golpes, tortas y mamporros son los protagonistas.


HISTORIA:

Nacido en el monasterio de la Montaña Dorada, el kung-fu de la escuela Fang Pi es un arte marcial ancestral. Dirigido por el despiadado Lost Hog, el Clan quiere imponer su filosofía guerrera a todo el mundo. Para asegurar su reinado como maestro absoluto del mundo, el Clan lucha para derrocar al Polit y así poner el poder en manos del clon de Bruce Lee que el ha                             creado y criado en secreto.
                  Introducido: Clan original.
                 
                  LÍDER:

Lost Hog
A pesar de ser guerrero de turbio pasado, Lost Hog ha conseguido ser el cabecilla del Fan Pi Clang. Taciturno, parece tener la facultad de leer el alma de sus discípulos que le profesan su devoción. Depositario del honor del clan, lucha por conseguir la clonación del difunto Bruce Lee que era el único que conocía la técnica del gran sopapo dorado.

ADECUADO PARA: Judokas, karatekas, artistas marciales en general, flipaos de las artes marciales, aficionados a las peliculas de acción, monjes Shaolin, seguidores de filosofías o religiones orientales, yogas, viciaos a vídeojuegos de lucha, actores asiáticos con cara de mala leche encasillados en hacer de malos, y demás gente que realice cantidad de movimientos raros antes de dar una patada.

FAMOSOS SIMPATIZANTES DEL CLAN:

Steven Seagal

Chuck Norris

Jackie Chan

Jean Claude Van Damme

Jet Li